Usuarios de Movypark podrán reclamar la devolución del saldo pendiente

El presidente de la empresa, Carlos Zipilivan, confirmó que la medida se realizará a través de un sitio web habilitado y que la Municipalidad deberá reintegrar lo adeudado.

Los interesados en conocer su saldo y gestionar su recuperación deben ingresar al portal www.movyparkcordoba.com.ar. - Foto: gentileza.

El presidente de Movypark, Carlos Zipilivan, la empresa concesionaria que administró el servicio de estacionamiento medido en la ciudad de Córdoba hasta marzo, anunció que los usuarios que tenían saldo pendiente en la App de gestión podrán consultar sus datos y reclamar su devolución ante la Municipalidad de Córdoba.

Los usuarios podrán acceder al sitio web que habilitamos. A través de ese sistema y con su número de teléfono podrán acceder a su saldo. En el caso de que ellos lo consideren necesario podrán disponer de un comprobante que acredite su saldo. Automáticamente, enviaremos a la Municipalidad de Córdoba una nota de pedido con esa información que le permitirá conocer el saldo por el cual deben responder”, declaró Zipilivan.

Los interesados en conocer su saldo y gestionar su recuperación deben ingresar al portal www.movyparkcordoba.com.ar, colocar el número de teléfono y contraseña, los mismos que se utilizaban para ingresar a la App. Una vez realizada esta consulta, el usuario puede optar por recibir por correo electrónico la constancia de dicho saldo y autorizar el envío del mismo a las autoridades municipales.

El representante de la concesionaria del servicio de estacionamiento contó que después de la rescisión del contrato con el municipio, se le transfirió a la administración local los fondos correspondientes. “Todo esto se hizo hasta el 8 de abril debido a los plazos de liquidación de las tarjetas de crédito y débito. La Municipalidad tiene en su poder todos esos fondos, hasta el último centavo”, remarcó en diálogo con Radio Mitre Córdoba.

El saldo transferido corresponde al valor de un mes de consumo, que alcanzaría 12 millones de pesos y que contemplaría a 110.000 usuarios.

Por otra parte, señaló el rechazo de la empresa a la aplicación que está desarrollando el Gobierno de la Capital y afirmó que “hay cuestiones legales aún no resueltas”. “Sobre el plano legal todavía estamos en una fase que de respuesta de la  rescisión del contrato, por lo tanto esto es ilegítimo. También, hay condiciones graves que tiene esta aplicación. No me consta que este sistema tenga algún vínculo con la Universidad de La Plata con la que tenemos litigios. Por último, para los cordobeses tendrá un costo elevado que va a representar un porcentaje importante de la recaudación del servicio”, completó.

Noticia relacionada:

Movypark: opositores piden que funcionarios respondan ante el Concejo

Te puede interesar

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.