Reportan 12 casos de triquinosis en dos localidades de Córdoba
Estas notificaciones se suman a las reportadas meses anteriores en Córdoba Capital, con 8 casos; Río Cuarto con 4; y Santa María con uno.
El Ministerio de Salud de Córdoba, a través del Programa de Zoonosis, informó que se registraron 12 casos de triquinosis en dos localidades de la provincia, y advierte sobre los riesgos de consumir o comprar carne de cerdo de dudosa procedencia o sin la inspección sanitaria correspondiente.
En la localidad de El Tío (departamento San Justo) se reportaron 11 casos, cuya fuente de infección identificada es el consumo de productos de cerdo de elaboración propia (faena casera). El otro caso, tiene domicilio en Santa Ana, departamento de Santa María, sin relación con los casos anteriores, y del cual aún sigue en investigación la fuente de infección.
Estas notificaciones se suman a las ya registradas durante meses anteriores en los siguientes departamentos: Capital (ocho casos, Rio Cuarto (cuatro) y Santa María (uno).
La investigación y los controles pertinentes están siendo llevados a cabo por el Programa de Zoonosis, la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia, el Senasa, organismos locales de bromatología –mediante cada municipio-, y a través de la colaboración del Ceprocor.
Prevención de contagios
Frente a la detección de estos focos de triquinosis, el Ministerio de Salud recomienda tener en cuenta:
- No consumir carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración.
- Verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo que se adquieran. Deberá leerse claramente lo siguiente: marca del producto; empresa responsable; número de habilitación nacional del establecimiento; fecha de elaboración y de vencimiento del producto; condición de mantenimiento en cuanto a temperaturas ambientales; y rótulo con la composición del producto.
- No consumir choripanes en puestos no autorizados o no habilitados.
- Recordar que la salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los parásitos presentes.
Es importante remarcar que la comercialización de carne o sus derivados provenientes de establecimientos no autorizados está totalmente prohibida.
Sobre la enfermedad
La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis. Las manifestaciones clínicas son muy variables y la enfermedad puede cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.
"Si la infección es grave, la persona podría presentar problemas de coordinación, trastornos cardíacos y respiratorios", indicó la Provincia y agregó que ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, es importante no automedicarse y concurrir de inmediato a un centro de salud.
Por consultas comunicarse al Programa de Zoonosis -Área de Epidemiología, Ministerio de Salud de la Provincia-, al teléfono 0351 – 4688604, o zoonosiscba@gmail.com.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos
Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.
Cambios en la Municipalidad: Passerini le pidió la renuncia a todos sus funcionarios
En una inesperada "reducción de planta", el intendente Daniel Passerini decidió que todos los integrantes del gabinete deben presentar su dimisión para evaluar quiénes seguirán en su equipo.
Juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: este martes los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
"Los fiscales van a pedir perpetua", dijo el abogado de Brenda Agüero antes de los alegatos
Gustavo Nievas, el defensor de la principal acusada en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal, adelantó que la jornada de este martes será "difícil" pero que la enfermera "está tranquila".
Córdoba: un bebé de dos años falleció ahogado en una pileta
En trágico hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la localidad de Villa Parque Siquiman, en el departamento de Punilla. Un servicio de emergencias intentó reanimarlo pero no logró salvar al pequeño.
La Provincia presentó los nuevos distritos policiales y judiciales de Córdoba: cómo queda el mapa de la ciudad
El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional de los comandos de acción preventiva, comisarías, fiscalías y unidades judiciales.