Eliminan aranceles para otros 87 equipamientos e insumos sanitarios
Los bienes alcanzados por la reducción de aranceles al 0% también quedan eximidos del pago de la tasa de estadística a las operaciones de importación.
El Gobierno amplió la eliminación de aranceles a la importación de 87 equipamientos médicos e insumos sanitarios durante el período que dure la emergencia declarada como consecuencia del avance del coronavirus, a través del Decreto 745/2020 publicado este lunes en el Boletín Oficial.
De acuerdo con lo establecido en la norma, los bienes alcanzados por la reducción de aranceles al 0% también quedan eximidos del pago de la tasa de estadística a las operaciones de importación.
En tanto, en sus fundamentos, el decreto señala que, dada la situación de emergencia sanitaria que tiene lugar en el país, y con el fin de no afectar la atención sanitaria de la población como consecuencia del brote del coronavirus, "resulta necesaria la adopción de nuevas medidas que se sumen a las ya adoptadas desde el inicio de esta situación".
Para ello, indica que "es preciso garantizar a la población el acceso a ciertos insumos críticos con el fin de mitigar su propagación y su impacto sanitario".
El 2 de abril último se eliminaron aranceles para un conjunto de 52 productos, y el 11 de mayo se amplió ese número a 75.
Entre los insumos eximidos en esta oportunidad de derecho de importación figuran alcohol etílico, propílico e isopropílico; guantes para cirugía; mascarillas del tipo de las utilizadas por los cirujanos en las operaciones; bomba de circulación extracorpórea; electrocardiógrafos; ecógrafos; aparatos de diagnóstico de visualización por resonancia magnética; explorador tomográfico; y cámaras Gamma.
También se incluye endoscopios; audiómetros; oxímetro de pulso; jeringas; instrumentos y aparatos para transfusión de sangre o infusión; desfibriladores externos que operen únicamente en modo automático; bombas de infusión; laringoscopios; aparatos de oxigenoterapia; pulmones de acero; máscaras antigás; cardiodesfibriladores automáticos; cardioversores; y termómetros clínicos.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club de fútbol, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador de las inferiores.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.