Pese al aumento de casos, realizaron otro banderazo en distintos puntos del país
La manifestación opositora tuvo epicentro en algunas grandes ciudades del interior. En Córdoba capital realizaron un "banderazo" frente al Patio Olmos.
Manifestantes opositores se concentraron este domingo en el Obelisco porteño y en distintas ciudades del interior en un nuevo "banderazo" con consignas en contra del Gobierno, en medio del aumento sostenido de casos de coronavirus y la adopción de mayores medidas de prevención por la pandemia.
Con banderas argentinas y cacerolas, los manifestantes se movilizaron en ciudades como Córdoba –frente al Patio Olmos-, Rosario, La Plata y Mar del Plata, entre otros puntos.
Como en otras oportunidades, el "banderazo" se gestó a través de las redes sociales con el hashtag #13STodosALasCalles, y se viralizó rápidamente con una agenda de demandas a favor de "la República" y "por la Constitución Nacional, la libertad y la justicia". Asimismo se expresaron reclamos contra "la liberación de presos K", contra "la impunidad y la corrupción".
También como en otras oportunidades, pudo distinguirse el incumplimiento de algunas medidas sanitarias básicas, como el uso de barbijos o tapabocas y el distanciamiento social.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Megaestafa con criptomonedas: Diputados oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
Amenazas fascistas en un instituto de formación docente: "La única solución es erradicar a los zurdos"
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Mejora la salud de Pablo Grillo: fue operado con éxito y su evolución es positiva
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
Afuera: el Gobierno finalmente aceptó y formalizó la renuncia de García-Mansilla como juez de la Corte
El Ejecutivo aceptó y confirmó la decisión del juez, tras el debate y el posterior rechazo de su pliego en el Senado que significó una dura derrota para el Gobierno. Por el momento, el máximo tribunal continuará funcionando con tres integrantes.
El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Condenaron a 14 y 12 años de prisión a los hermanos Kiczka por tenencia de material de abuso sexual infantil
Los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante) declararon culpables a los hermanos en uno de los casos que sacudió la historia judicial de Misiones.