Córdoba13/09/2020

Un donante de plasma, otra vez sorprendido en una fiesta clandestina

Una nueva fiesta clandestina detectada en Alta Gracia tuvo como protagonista al primer paciente recuperado de Covid-19 de la ciudad, presidente de la Juventud Radical.

Una de las fiestas detectadas el 23 de agosto. Este fin de semana la situación se repitió. - Foto: gentileza Mi Valle

El altagraciense Gabriel Pinto es el primer paciente recuperado de coronavirus de la ciudad que donó plasma. Es joven y preside la Juventud Radical. Es también uno de los protagonistas de la fiesta clandestina que la Policía desbarató el 23 de agosto pasado en pleno centro de la ciudad, a metros del Tajamar. Aquella vez, unas 90 personas fueron sorprendidas en el sótano de una vivienda, violando el distanciamiento social, las disposiciones del COE y el más elemental sentido común.

Tras aquel escándalo, que significó una multa de varias decenas de miles de pesos, Pinto pidió disculpas públicas y el centenario partido dijo que no ameritaba expulsarlo de su cargo.

Pero este 12 de septiembre otra vez fue sorprendido en una fiesta clandestina, en una casa situada a metros de la principal avenida de ingreso a la ciudad.

Cuando los móviles policiales llegaron al lugar, los concurrentes –unos 50- se dispersaron como pudieron, el dueño de casa –Gonzalo Martínez- admitió el encuentro irregular y la policía halló a Pinto dentro de un placard.

Mientras en plena cuarentena decenas de pibes de los barrios pobres fueron presos y con causa judicial por violar el aislamiento, así sin más, Pinto –que ya protagonizó dos fiestas- nunca fue detenido y sigue presidiendo la Juventud Radical local.

A la fecha la ciudad tiene 1430 vecinos aislados, 227 contagios confirmados, 218 casos activos y posibilidades ciertas de volver a la fase 1, recomendación del COE que el gobierno municipal de Marcos Torres Lima dos veces resolvió no acatar.

Noticia relacionada:

La Policía desbarató tres fiestas masivas en el Departamento Santa María
El COE Central insiste en que Alta Gracia implemente una fase 1 nocturna

         

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.