Política13/09/2020

Cornejo negó un “malestar interno” en la UCR, tras los dichos de Macri

"No verifico malestar interno. Hemos dicho varios de nosotros lo mismo que dice allí", sostuvo el presidente de la UCR en referencia a la columna de opinión del ex mandatario.

"Estamos viviendo momentos muy duros institucionalmente y no hace falta que lo diga necesariamente alguien de nosotros". - Foto: archivo.

El diputado mendocino de Juntos por el Cambio y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, negó la existencia de un "malestar interno" en el partido radical tras las declaraciones expresadas por el ex mandatario Mauricio Macri.

"Hemos dicho varios de nosotros lo mismo que dice allí", señaló Cornejo en diálogo con Radio Mitre al ser consultado sobre un "malestar interno" que habría generado en el radicalismo la columna de Macri que este domingo publicó el diario La Nación.

"Alguien del equipo de Macri me la hizo llegar anoche y yo lo leí. Y no verifico malestar interno", dijo el ex gobernador mendocino. Y sostuvo: "Estamos viviendo momentos muy duros institucionalmente y no hace falta que lo diga necesariamente alguien de nosotros. Hemos dicho varios de nosotros lo mismo que dice allí".

Además, al ser consultado sobre si "lo representa" como líder, Cornejo afirmó que hoy lo representa "la conducción colegiada" de JXC, en la que mencionó a Macri entre otros integrantes. En este punto recordó que tuvo "sobradas críticas en el manejo política del anterior gobierno" macrista, pero apuntó que sabía "leer de qué lado hay que estar en estos tiempos y de qué lado debe estar mi partido".

Por otro lado, el jefe de la UCR opinó en diálogo con la emisora que "es imprescindible que el Gobierno y la oposición tengan un acuerdo en los fundamentos de la economía" y consideró que harían "muy mal en no tener un diálogo a la altura de las circunstancias", ante una consulta sobre el momento actual de tensión política.

No obstante, agregó que "es difícil un acuerdo con el kirchnerismo", porque en su opinión "no creen en los acuerdos" y solo acuerdan con "su modelo económico".

Noticia relacionada:

Habló Macri y apuntó al Gobierno: "Atenta contra las bases éticas y económicas"

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".