País13/09/2020

Hallaron una mochila que podría pertenecer a Facundo Astudillo Castro

Las sospechas son que la mochila perteneció al joven, ya que es de color y marca similar. Los dos celulares que se encontraban en el interior iban a ser sometidos a pericias.

Según trascendió, hay firmes sospechas de que la mochila perteneció al joven, ya que es de color y marca similar. - Foto: gentileza.

Una mochila con dos teléfonos celulares fue hallada esta tarde cerca de las vías del tren de la localidad de General Daniel Cerri y los investigadores intentan determinar si pertenece a Facundo Astudillo Castro, el joven cuyo cadáver fue encontrado el 15 de agosto pasado tras permanecer 107 días desaparecido.

Fuentes judiciales aseguraron a Télam que se trata de una mochila del mismo color que la que llevaba Facundo al momento en que fue visto por última vez y que el hallazgo fue realizado por un pescador oriundo de Cerri que se hallaba por la zona y alertó de inmediato a la Policía.

Luciano Peretto, uno de los abogados de Cristina Castro, la madre de Facundo, dijo a Télam que el lugar donde fue encontrada la mochila es “una zona costera” de General Cerri, pero que no sabe “si es cerca de donde se encontró el cuerpo” del joven, ya que fue tapado por “la marea y no se pudo identificar con coordenadas”.

“Están los dos celulares y el carnet de conductor de Facundo, y no hay mucho más que se haya visto a simple vista. Hay unos bolsillos cerrados que fueron precintados y está siendo custodiado por la Policía Federal Argentina (PFA) de Bahía Blanca y se va mandar a analizar de manera urgente”, aseguró el letrado.

Consultado por esta agencia acerca de la reacción de la madre del joven al enterarse del hallazgo, Peretto contó que la mujer señaló que era “rarísimo todo, raro otra vez un sábado a la tarde, un pescador, en cuarentena, los dos celulares en la mochila”, cuando “Facundo siempre los llevaba en el bolsillo”.

Por su parte, fuentes judiciales informaron que este domingo, si las condiciones climáticas lo permiten, realizaran diligencias en la zona del hallazgo para poder establecer si el lugar es cercano al cangrejal donde fueron hallados los restos óseos semienterrados de Facundo.

Asimismo, los voceros consultados añadieron que mañana esperan también poder exhibirle la mochila a Cristina, para que pueda reconocer si efectivamente pertenecía a su hijo.

"En principio es una mochila del mismo color que la que llevaba Facundo, pero no es marca Wilson como siempre se dijo", explicó a Télam un investigador con acceso al expediente judicial, quien además agregó que el lugar donde se encontró fue a unos 500 metros de las vías del ferrocarril que pasan por esa zona.

El hallazgo se produjo cuatro días después de que Cristina Castro declarara por primera vez y durante cuatro horas como testigo en la causa que investiga la muerte del joven.

Cristina declaró ante los dos fiscales que se sumaron semanas atrás a la investigación del caso Andrés Heim, de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin); y Horacio Azzolin, jefe de la Unidad Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci).

La mujer hizo un relato pormenorizado desde el momento en que denunció la desaparición hasta que se encontró el cadáver y, en su extensa declaración, en la que tuvo momentos emotivos en los que se quebró, reiteró sus críticas públicas contra el accionar del personal de la Policía de la provincia de Buenos Aires y el fiscal federal de Bahía Blanca Santiago Ulpiano Martínez.

En tanto, también esta semana un trabajador portuario aseguró, al declarar ante los fiscales Heim y Azzolin, haber visto luces de tres o cuatro vehículos sospechosos la noche del pasado 11 de agosto en la zona donde cuatro días después se encontraron los restos del joven.

Facundo fue visto con vida por última vez el 30 de abril último, cuando en plena cuarentena por la Covid-19 dejó su casa de Pedro Luro para ir a Bahía Blanca a ver a su ex novia.

En el trayecto fue detenido en, al menos, un control policial por violar el aislamiento, aunque se lo dejó continuar y, según cree su madre, tras ello fue desaparecido por policías bonaerenses que finalmente habrían arrojado sus restos en el cangrejal de General Cerri, en el partido de Villarino, donde fueron hallados.
 

Fuente: Télam

Te puede interesar

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.

YPF: el Gobierno le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.