País11/09/2020

Ctera reclamó la apertura de paritarias y computadoras para docentes

"Ayer le pedimos al ministro Trotta que se hagan las paritarias en las provincias que no se hicieron en todo el año", dijo Sonia Alesso, titular de la confederación docente.

Desde Ctera afirman que le pidieron a Trotta la apertura de paritarias. - Foto: archivo (NA)

La secretaria general de la Ctera, Sonia Alesso, afirmó este viernes que en una reunión mantenida ayer con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, la organización sindical pidió que se abran las paritarias en las provincias que aún no lo hicieron, y consideró que, para volver a las clases presenciales en los distintos distritos, "hay que seguir lo que pasa" en el interior del país con los contagios de coronavirus.

"Ayer le pedimos al ministro Trotta que se hagan las paritarias en las provincias que no se hicieron en todo el año", informó hoy Alesso, y pidió al Ejecutivo Nacional y a los gobiernos provinciales "computadoras para aquellos trabajadores y trabajadoras de la educación que aún no tienen una para trabajar".

"Planteamos temas como la conectividad a internet para poder trabajar en todo el país, no solo en Capital Federal. Hablamos de la necesidad que hay de computadoras para muchos docentes, porque muchos no están en condiciones de sacar un crédito para la compra de una computadora", explicó en declaraciones a El Destape Radio.

En ese sentido, dijo que "el Estado Nacional y los gobiernos provinciales tienen que dotar de computadoras a los docentes, ya que es una herramienta de trabajo imprescindible para nosotros".

Por otra parte y consultada acerca del regreso a clases en modo presencial, Alesso sostuvo que "estamos en un momento de crecimiento de la pandemia de coronavirus y tenemos muchos maestros contagiados".

"En algunas provincias -añadió la titular de la Ctera- que retomaron las clases presenciales tuvieron que dar marcha atrás con las medidas".

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.