Vuelven los vuelos internacionales a Wuhan, donde surgió el coronavirus
La ciudad china donde se registró el primer caso conocido de Covid-19 a nivel mundial, volverá a permitir vuelos internacionales en su aeropuerto la semana próxima.
La ciudad china de Wuhan, donde se registró el primer caso conocido de coronavirus a nivel mundial, volverá a permitir vuelos internacionales en su aeropuerto la semana próxima, informó este jueves la prensa local.
Según el portal de noticias Yicai, el próximo 16 de septiembre despegará desde la localidad un avión de la aerolínea surcoreana T'way con destino a Seúl, en lo que será el primer vuelo al extranjero desde enero.
Ante el primer brote de casos de coronavirus, las autoridades locales decidieron a principios de año confinar la ciudad y cortar las 63 rutas que la unían con destinos de otros países.
Wuhan, capital de la provincia de Hubei, es la ciudad más afectada de China por la Covid-19, con un 59% de los más de 85.000 casos registrados a nivel nacional y un 83% de los 4.634 fallecimientos, consignó la agencia de noticias EFE.
Sin embargo, el 8 de abril la ciudad puso fin a las restricciones ante la desaparición paulatina de los contagios y, desde entonces, el aeropuerto Tianhe recuperó más del 90% de los pasajeros diarios que tenía en sus 73 rutas comerciales dentro de China.
Actualmente, por esa terminal aérea pasan más de 60.000 pasajeros y se producen más de 450 despegues y aterrizajes cada día, informó el diario oficial Global Times.
Según funcionarios locales citados por la prensa, más de una decena de aerolíneas ya solicitaron reabrir sus rutas a ciudades asiáticas como Bangkok, Tokio, Kuala Lumpur, Manila, Hanói o Singapur.
Al igual que en el resto de urbes chinas, todos los pasajeros que provengan del extranjero están obligados a someterse a una prueba de coronavirus y realizar una cuarentena de 14 días.
A nivel nacional, la Comisión de Salud de China informó 7 nuevos casos positivos, todos viajeros procedentes del extranjero, y acumula ya 25 días seguidos sin contagios locales.
Las autoridades no anunciaron nuevos fallecimientos, por lo que la cifra se mantuvo en 4.634, entre los 85.153 infectados diagnosticados oficialmente en China desde el inicio de la pandemia.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.