"Históricamente son recursos de las y los bonaerenses", dijo Kicillof
El Gobernador de Buenos Aires indicó que la redistribución de la coparticipación permitirá "empezar a corregir desequilibrios estructurales" y "poner en marcha la provincia".
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró que el Fondo de Fortalecimiento Fiscal anunciado este miércoles por el presidente Alberto Fernández permitirá recuperar recursos que "históricamente" pertenecieron a los bonaerenses y "poner la provincia en marcha".
Kicillof celebró en su cuenta oficial de Twitter el haber acompañado esta noche al presidente Alberto Fernández "en el anuncio de la creación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal para la Provincia".
"La decisión de aumentar la coparticipación, recuperando recursos que históricamente pertenecieron a las y los bonaerenses, nos permitirá empezar a corregir desequilibrios estructurales y poner la #ProvinciaEnMarcha", aseguró.
El Gobernador se refirió así al anuncio presidencial de la creación de un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal para que la provincia de Buenos Aires haga frente al reclamo salarial de la Policía Bonaerense.
Este fondo se financiará con el 1 por ciento de los recursos coparticipables adicionales que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires estaba recibiendo para cubrir los gastos del traspaso de la Policía Federal dispuesto en 2016 por el entonces presidente Mauricio Macri.
Efectivos policiales bonaerenses continuaban concentrados esta noche en el Centro de Coordinación Estratégica de Puente 12, en el partido de La Matanza a modo de vigilia hasta que las autoridades provinciales den a conocer detalles del aumento salarial que otorgará a la fuerza.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.