Río Cuarto vuelve a fase 1 desde este sábado por aumento de casos de Covid
La medida regirá por diez días, hasta el 22 de septiembre, para intentar controlar el brote de casos. "Es un brote de una magnitud importante", dijo el titular del COE Regional.
Desde este sábado 12 de septiembre, y por diez días, Río Cuarto vuelve a fase 1 con el objetivo de controlar el brote de contagios por coronavirus que registra la ciudad.
Así lo anunció el intendente Juan Manuel Llamosas, al tiempo que afirmó que la medida deja habilitada únicamente actividades consideradas esenciales y busca evitar la circulación en posibles festejos por el Día de la Primavera.
Llamosas convocó a todas las fuerzas políticas, incluso a los dos ex intendentes de otro signo político, Juan Jure y Antonio Benigno Rins. "Esto nos permitirá restringir la circulación de la ciudad, porque saben que el virus se propaga cuando nos movemos", declaró.
Durante los 10 días en que se mantendrá la fase 1, se permitirán solamente servicios esenciales en la ciudad cabecera el departamento Río Cuarto, distante 215 kilómetros al sur de la capital provincial.
Río Cuarto tenía previsto realizar elecciones municipales el domingo 27 de septiembre, fecha que días atrás se reprogramó para la última semana de noviembre, teniendo en cuenta la escalada de casos de coronavirus.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.