Salones de fiestas y discotecas podrán funcionar como bares y restaurantes
La disposición rige para la ciudad de Córdoba en el marco de la emergencia sanitaria, y fue anunciada por el intendente Martín Llaryora.
El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, anunció este miércoles una medida para aliviar la crisis que afecta a los salones de fiestas y discotecas en el marco de la pandemia de coronavirus y la inhabilitación de las actividades.
En ese sentido, anunció que estos establecimientos podrán funcionar bajo las mismas disposiciones y protocolos que rigen para bares y restaurantes "con o sin elaboración propia" en la Capital.
La medida fue anunciada tras una reunión que se llevó adelante durante la jornada entre el mandatario local y los representantes del sector.
"El cambio de rubro posibilitará que muchos locales, hoy cerrados puedan reabrir nuevamente sus puertas", destacaron desde la Municipalidad a través de las redes sociales.
Esta disposición tendrá el carácter de excepcional, transitoria y revocable. Los locales que obtengan el permiso deberán cumplir con el “Protocolo para Establecimientos Gastronómicos de Bares y Restaurantes” elaborado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y las resoluciones municipales que lo reglamentan.
Asimismo, se contemplará el uso de los espacios públicos como veredas, plazas y lugares abiertos para el desarrollo de la actividad.
El convenio fue firmado con la Cámara de Salones de Fiestas y Eventos de Córdoba (Casafic) y la Cámara Empresaria de Discotecas y Afines (CEDYACO), incluye además beneficios impositivos y la posibilidad de ampliar los sectores de atención a clientes.
En materia fiscal, el municipio otorgará el beneficio de pago de impuestos mediante la prestación de servicios a futuro. Esta medida será aplicable para las cuotas 4 a 11 en el caso del Inmobiliario, mientras que para Automotores, Acoplados y similares se extenderá de las cuotas 2 a 5, informaron las cámaras empresariales en un comunicado.
En el mismo sentido, se manifestó Marcos Gennaro, titular de CEDYACO y de Club Paraguay, Black y Le Parc expresando: “La realidad es que es la primera vez en muchísimo tiempo que la Municipalidad abre sus puertas para poder recibirnos como sector. Hemos tenido 6, 7, 8 años donde la Municipalidad prácticamente ni siquiera nos recibía, al revés, nos agravaba a través de las tasas a la actividad. Este es un buen síntoma de que a partir de ahora podamos intercambiar opiniones con la experiencia que tenemos en el rubro”.
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.