La Provincia entregará notebooks para escuelas de sectores vulnerables
Schiaretti anunció que se comprarán 50 mil computadoras. En primer lugar será para estudiantes secundarios, y luego para el nivel primario.
El gobernador Juan Schiaretti anunció la compra de 50 mil notebooks que serán entregadas en escuelas de zonas vulnerables. Este jueves se licitarán las primeras 20 mil que se brindarán en primera instancia a estudiantes de colegios secundarios, para luego otorgarlas a alumnos de primario empezando por el último año.
"Esta decisión es para que vayamos reduciendo la brecha entre los que tienen computadora por vía remota y los que no tienen", dijo el Gobernador en el acto de presentación realizado este miércoles en el Centro Cívico.
"La pandemia alteró la manera en que nuestros niños pueden aprender. Hicieron mucho esfuerzo los padres, docentes y el Ministerio de Educación, pero lo cierto es que no hay fecha cierta para el comienzo de las clases presenciales y en el camino los más vulnerables van quedando con menos posibilidades de aprender. Esto indica que la enseñanza virtual va a continuar y nosotros tenemos que cuidar a todos nuestros niños", agregó.
A su turno, el ministro de Educación provincial Walter Grahovac, habló de las palabras de su par en Nación, Nicolás Trotta, sobre la posible vuelta de clases en octubre: "La realidad nos marca que ese deseo no se va a cumplir y continúa una situación de mucho riesgo".
El funcionario destacó que con los datos extraidos del programa Paicor se identificaron los sectores con mayor vulnerabilidad social.
El programa
El "Programa Provincial de Entrega de Computadoras a Escuelas Estatales en contextos vulnerables" consiste en la subasta electrónica inversa para contar con un primer lote de 20 mil equipos conectados a internet a través de un módem 4G.
En primer lugar, se entregarán a escuelas secundarias de las cuatro ciudades que cuentan con la mayor cantidad de hogares en contextos vulnerables: 118 en Córdoba, 12 en Río Cuarto, 6 en San Francisco y 5 en Villa María.
"Luego seguiremos equipando a escuelas públicas de ciudades con más de 20 mil habitantes que cuenten con las mismas características de vulnerabilidad y, por último, al resto de las localidades", detalla el proyecto.
"Nos planteamos que en 30 días las notebooks las estemos recibiendo y entregando", finalizó Grahovac.
Te puede interesar
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".