El COE Central insiste en que Alta Gracia implemente una fase 1 nocturna
Al igual que lo dispuesto para Carlos Paz y ante el aumento de contagios, el organismo recomendó nuevamente que se limiten actividades en la ciudad. La Municipalidad aún no respondió.
La ciudad de Alta Gracia lleva algunas semanas transitando una situación no deseada: el aumento sostenido de casos de coronavirus. Al punto tal que el COE Central recomendó, en agosto, restringir las actividades diarias entre las 19 y las 6. En aquel momento la Municipalidad encabezada por el intendente Marcos Torres prefirió no seguir esa recomendación emitida por el organismo provincial para otras cinco grandes localidades; el argumento central fue que la gran mayoría de los casos tenían nexo epidemiológico comprobado.
Pero los días pasaron, los casos se siguieron incrementando y ahora el COE vuelve a la carga. Este lunes, al igual que lo hizo con Carlos Paz, el organismo provincial insistió en que Alta Gracia avance en “suspender las actividades oportunamente habilitadas en el rango horario comprendido entre las 19 y hasta 6, a excepción de comercios de cercanía, estaciones de servicio, farmacias y demás servicios esenciales, como así también las industrias y actividad gastronómica bajo modalidad de delivery y take away”.
El COE recomienda que la medida se adopte hasta el 13 de septiembre, en una localidad que según el último reporte provincial oficial tiene 180 positivos confirmados. Hasta el momento la Municipalidad no se expidió oficialmente sobre el pedido.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".