Córdoba07/09/2020

Murió el folklorista que esperaba una operación y denuncian negligencia

Martín Castro, bailarín de Los Cantores del Alba, perdió la vida tras complicarse su salud mientras aguardaba ser operado en el Hospital Illía de Alta Gracia. El nosocomio negó las acusaciones.

"Él estaba con su dolor y me hacía llamadas de adentro pidiendo que lo ayudara", dijo su esposa. - Foto: gentileza

Martín Castro, el bailarín folklórico de Los Cantores del Alba, murió este lunes por la madrugada en un hospital de Alta Gracia tras complicarse el cuadro de peritonitis que sufría. En ese marco, su esposa denunció que no lo atendieron a tiempo por el "protocolo de coronavirus".

Hace casi dos semanas, Castro se presentó acompañado de su pareja por dolores abdominales en el hospital Vicente Agüero, donde actualmente funciona el COE Regional y reciben casos de Covid-19.

Ante esto, lo derivaron de urgencia al Hospital Arturo Illia de Alta Gracia pero cuando llegó le exigieron un hisopado antes de intervenirlo. 

La esposa del bailarín, Liliana Celiz, afirmó a Canal 12 que estuvo "en coma inducido" y que lo tendrían que haber operado el mismo día que ingresó al Hospital. Sin embargo, no lo hicieron ya que le realizaron el hisopado por Covid-19 y esperaron los resultados antes de llevar a cabo la intervención quirúrgica.

En medio de la espera por ese hisopado, que según la mujer dio negativo, el estado del bailarín empeoró cada vez más y no se pudo recuperar. 

"Tardaron en esperar, él estaba con su dolor y me hacía llamadas de adentro pidiendo que lo ayudara para que lo operaran. Tendría que haber sido intervenido y el viernes irnos a casa", dijo Celiz.

La versión del Hospital  Arturo Illia

Por su parte, Mariana Garay, directora del Hospital Arturo Illia, aseguró en declaraciones a Cadena 3 que hicieron una valoración del paciente antes de ingresar al quirófano, porque presentaba un cuadro de neumonía bilateral.

"Cuando un paciente tiene que ingresar al quirófano se le hacen estudios para conocer el riesgo, cuando se le hizo una placa dio que tenía una neumonía bilateral avanzada", declaró.

Consultada sobre si no hubiera sido posible operarlo de urgencia por la apendicitis, consideró que no. "Cuando uno valora clínicamente a un paciente tiene que ver muchas cuestiones para ver si entra a quirófano o no. Si no había buena saturación de oxígeno y lo meto a quirófano, lo pongo en riesgo de muerte", explicó.

Garay, además, sostuvo que la familia desconocía en principio el cuadro de pulmonía bilateral. "Relacionaron la fiebre que presentaba con la cuestión abdominal. El equipo de salud no explicó adecuadamente el riesgo de operar a un paciente con la neumonía que tenía y la gente supone que hubo mala praxis", concluyó.

Noticia relacionada:

Alta Gracia: denuncian una equivocada activación del protocolo por el Covid-19

Te puede interesar

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).