Vizzotti sobre la cuarentena: "No es simple tomar la decisión del botón rojo”
La secretaria de Acceso a la Salud se refirió a la posibilidad de restringir actividades. "No es simple que se quede todo el mundo adentro después de todo este tiempo", afirmó.
La Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, se refirió este domingo a la posibilidad de dar marcha atrás con las aperturas de la cuarentena en el marco del aumento de contagios por coronavirus a nivel nacional, y afirmó: "No es simple tomar la decisión del botón rojo".
Días atrás el presidente Alberto Fernández aseveró que no iba a dejar que el esfuerzo realizado hasta ahora se perdiera y aseguró que podría haber "un botón rojo" en referencia a la posibilidad del retorno al aislamiento de todo el país para evitar el colapso del sistema sanitario.
En declaraciones a Radio 10, la funcionaria nacional sostuvo, en ese sentido, que el Gobierno analiza esa decisión pero que no es fácil debido a su impacto. "No es simple tomar la decisión del botón rojo y que se quede todo el mundo adentro después de todo este tiempo. Más después de todo este tiempo y de tener una sociedad que está transitando por distintos momentos no solamente emocionales sino también económicos y sociales", agregó.
Vizzotti dijo además que "está demostrado que cuando aumenta la circulación de personas y no se cumplen los protocolos aumentan los casos". En ese sentido, sostuvo que en muchos lugares que ya estaban en la etapa de distanciamiento social, tuvieron brotes en los últimos días. “En Amba el ascenso es mucho más lento que en otras provincias, pero hay un aumento de casos en todo el país", destacó.
La Secretaria de Acceso a la Salud destacó además que el Presidente trabaja en los diferentes matices en relación a la apertura de actividades que se presentan a nivel nacional y afirmó que se analizan medidas para poder acompañar al sistema de salud en las provincias. "Hay zonas con muchas tensiones en el sistema", remarcó.
El Ministerio de Salud confirmó durante la jornada que hubo 68 muertes por Covid-19 en el país y las víctimas fatales ya suman 9.807 a nivel nacional. El total de casos confirmados es de 471.806 (49,3% mujeres y 50,4% hombres), mientras que las personas recuperadas son 349.132.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.