Córdoba Redacción La Nueva Mañana 21/10/2017

Una ONG argentina lanza campaña para "cenar sin pantallas"

La iniciativa es organizada por Chicos.net. Buscan difundir el uso responsable de la tecnología: "Seamos ciudadanos digitales responsables y sepamos cuándo es mejor usar la tecnología y cuándo es mejor dejarla de lado".

Hasta los más pequeños de la familia acceden ilimitadamente al uso de las TICs. - Foto: Archivo.

La ONG Chicos.net busca difundir el "Uso Responsable de la Tecnología". A través de una campaña, denominada #CenaSinPantallas, promueven "el diálogo cara a cara en el momento de la comida, sin la interferencia de los dispositivos tecnológicos".

Así, se persigue "aprovechar al máximo" la tecnología pero sin invadir o descuidar los vínculos sociales cercanos, cara a cara, con la familia, amigos y parejas. Se desarrolla en el marco de la Semana de la Ciudadanía y la Alfabetización Digital, donde se busca promover los derechos de los niños y niñas sobre entornos virtuales. 

Justifican que:

  • Las tecnologías ayudan a mejorar la vida de las personas. Sin embargo, su uso excesivo o en momentos incorrectos, puede no resultar beneficioso e invadir la comunicación en persona.
  • Un uso inteligente y responsable de las TIC, implica aprovechar lo mejor de los dispositivos que tenemos a nuestro alcance, entendiendo cuáles son los derechos, las obligaciones en relación a su uso, la justa medida, el aprovechamiento sin que sea indiscriminado.

  • La conversación cara a cara y sin interferencias del mundo exterior genera una mejor conexión de la familia promoviendo la intimidad y el acercamiento entre los miembros.

  • Usar los celulares, las redes sociales, las fotografías de manera equilibrada y en los momentos apropiados, hace que dichos dispositivos también tengan una mejor valoración de lo que permiten hacer.

Para lograr la meta, proponen una serie de consignas y juegos para desarrollar al momento de la cena. Hacé click acá para conocer más de esta innovadora iniciativa. 

Te puede interesar

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.