Acuerdo para prevenir la violencia y promover la igualdad en el deporte
Este viernes se presentó un programa para la inclusión, la participación, el desarrollo y la representación de mujeres y miembros de la comunidad LGBTIQ+ en ámbitos deportivos.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, presentaron este viernes un programa para la inclusión, la participación, el desarrollo y la representación de mujeres y miembros de la comunidad LGBTIQ+ en todos los ámbitos deportivos.
"En la práctica deportiva se pone en juego la posibilidad de romper con la reproducción de los roles asignados a la división binaria de géneros y al mismo tiempo poder romper con esos estereotipos", consideró Gómez Alcorta mediante un comunicado.
"El deporte tiene expansión territorial, se desarrolla en espacios diversos, lo practican los diferentes grupos sociales. En este sentido, el programa que presentamos junto con Matías nos va a permitir trabajar en la promoción de la igualdad y contra las violencias por motivos de género en amplios sectores de la sociedad", destacó.
Por su parte, Lammens reseñó que desde el inicio de su gestión en el Ministerio de Turismo y Deportes, se trabajó "con el compromiso y la urgencia de transversalizar la perspectiva de género a todas las políticas" que instrumenta la cartera.
"Es por esto que, siguiendo los lineamientos del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad creamos el primer Plan Integral de Género del Ministerio compuesto por distintos proyectos para abordar desde las áreas de Turismo y Deportes con el objetivo de construir una sociedad más justa, igualitaria y sin violencias contra las mujeres y personas LGBTIQ+", concluyó.
En tanto, Inés Arrondo, secretaria de Deportes, se comprometió a seguir avanzando en el "plan de gobierno, trabajando en todas las estructuras del desarrollo de la actividad para la construcción de un deporte mejor, más justo, igualitario y libre de violencia de género”.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.