Supermercados advierten acciones de proveedores para generar suba de precios
Supermercadistas piden a los organismos competentes la regulación de la actividad para sostener la política de precios máximos decretada tras el inicio de la pandemia.
La Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba comunicó su adhesión al pedido realizado por supermercadistas a nivel nacional, y piden la intervención de los organismos correspondientes para ejercer su rol de regulación y que se dispongan las actuaciones administrativas que correspondan para evitar el aumento de precios.
"Rechazamos ser la variable de ajuste de la industria proveedora, cuando pretende aplicar aumentos de precios no autorizados por las autoridades nacionales, o cuando modifican las condiciones de venta eliminando bonificaciones y/o descuentos, o cuando tratan de aplicar cargos adicionales por costos que siempre estuvieron contemplados en el precio final de los productos, como es el caso de los costos logísticos", detalló la entidad a través de un comunicado.
Asimismo, señaló que "la situación es muy grave para los supermercados y autoservicios regionales, porque tienen los precios de venta congelados a valores del pasado 6 de marzo de 2020, mientras que los costos operativos se han disparado producto de diversos protocolos introducidos por la cuarentena del Covid-19".
Los empresarios afirmaron que tomaron la decisión de no recibir mercadería que no cumpla con lo establecido por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación. "Nuestros asociados informan periódicamente a la Secretaría sobre los casos que se registran, solicitando su intervención ante el proceso de desabastecimiento que se produce en ciertas categorías de productos esenciales como consecuencia de dicha decisión", afirmaron además.
Al respecto, Victor Palpacelli, presidente de la entidad, sostuvo: "Estamos atravesando una situación compleja. Por un lado, hay una exigencia de mantener nuestros precios y, por el otro, la industria y los proveedores están modificando condiciones de venta con subas que rondan entre los 8 y 10 puntos y quitando descuentos".
"De aceptar estas listas, rompemos con la resolución vigente del congelamiento de precios. Si no aceptamos, los proveedores nos cuotifican o no nos entregan mercadería. Esto provocará un desabastecimiento a corto plazo en ciertas categorías de productos".
Las empresas supermercadistas de Córdoba denunciaron que están sufriendo un proceso de desabastecimiento debido a las actitudes discriminatorias de sus proveedores.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".