La Provincia destinará 150 millones de pesos a los afectados por los incendios

Lo anunció el gobernador Juan Schiaretti. El objetivo también es "reforestar la zona afectada" por el fuego en el norte y oeste de Córdoba.

"Vamos a ayudar a las familias en su subsistencia", dijo Schiaretti. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

El Gobierno provincial anunció este miércoles que destinará 150 millones de pesos para ayudar a las familias afectadas por los incendios y para iniciar un plan de reforestación. El gobernador Juan Schiaretti explicó que tras un relevamiento provincial sobre los daños de los incendios, se contabilizaron "unas 600 familias que sufrieron daños por incendios".

"Vamos a ayudar a las familias en su subsistencia", dijo el mandatario en su anuncio desde el Centro Civico, antes de explicar que se implementarán subsidios y aportes no reintegrables para reparaciones y construcciones de viviendas. "Para los productores, ya entregamos alimentos a los animales y también haremos aportes no reintegrables para que vuelvan a funcionar", dijo.

Schiaretti también explicó que el objetivo de la Provincia, junto con universidades y asociaciones ecologístas, es plantar "400 mil plantas autóctonas" en los próximos dos años. Además, no descartó ampliar el monto de 150 millones para los afectados por el fuego.

"Saben que nuestra Córdoba es uno de los 10 lugares del mundo más proclives a los incendios forestales y este año atravesamos una sequía que hace tiempo no había en Argentina. Las manos criminales que prenden los incendios ocasionan mucho daño", afirmó el mandatario.

El lunes "comienzan a llegar las ayudas para la subsistencia", agregó.

Detalles de la asistencia

La ministra de Coordinación, Silvina Rivero, detalló que los subsidios a las familias serán de hasta tres cuotas de 15 mil pesos. Para la reconstrucción de viviendas, el aporte será de hasta 700 mil pesos para materiales en convenio con las intendencias y comunas.

A su vez, para las reparaciones los subsidios serán de 200 mil pesos y de 100 mil para equipamiento.

En concepto de asistencia productiva, habrá 160 mil pesos de aporte no reintegrable para sustitución de infraestructura y 150 mil para reposición del capital de trabajo. También se prevén créditos a tasa cero de hasta 500 mil pesos.

Noticia relacionada:

Provincia y Nación coordinaron acciones tras los incendios en la provincia

Te puede interesar

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.