La Provincia destinará 150 millones de pesos a los afectados por los incendios

Lo anunció el gobernador Juan Schiaretti. El objetivo también es "reforestar la zona afectada" por el fuego en el norte y oeste de Córdoba.

"Vamos a ayudar a las familias en su subsistencia", dijo Schiaretti. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

El Gobierno provincial anunció este miércoles que destinará 150 millones de pesos para ayudar a las familias afectadas por los incendios y para iniciar un plan de reforestación. El gobernador Juan Schiaretti explicó que tras un relevamiento provincial sobre los daños de los incendios, se contabilizaron "unas 600 familias que sufrieron daños por incendios".

"Vamos a ayudar a las familias en su subsistencia", dijo el mandatario en su anuncio desde el Centro Civico, antes de explicar que se implementarán subsidios y aportes no reintegrables para reparaciones y construcciones de viviendas. "Para los productores, ya entregamos alimentos a los animales y también haremos aportes no reintegrables para que vuelvan a funcionar", dijo.

Schiaretti también explicó que el objetivo de la Provincia, junto con universidades y asociaciones ecologístas, es plantar "400 mil plantas autóctonas" en los próximos dos años. Además, no descartó ampliar el monto de 150 millones para los afectados por el fuego.

"Saben que nuestra Córdoba es uno de los 10 lugares del mundo más proclives a los incendios forestales y este año atravesamos una sequía que hace tiempo no había en Argentina. Las manos criminales que prenden los incendios ocasionan mucho daño", afirmó el mandatario.

El lunes "comienzan a llegar las ayudas para la subsistencia", agregó.

Detalles de la asistencia

La ministra de Coordinación, Silvina Rivero, detalló que los subsidios a las familias serán de hasta tres cuotas de 15 mil pesos. Para la reconstrucción de viviendas, el aporte será de hasta 700 mil pesos para materiales en convenio con las intendencias y comunas.

A su vez, para las reparaciones los subsidios serán de 200 mil pesos y de 100 mil para equipamiento.

En concepto de asistencia productiva, habrá 160 mil pesos de aporte no reintegrable para sustitución de infraestructura y 150 mil para reposición del capital de trabajo. También se prevén créditos a tasa cero de hasta 500 mil pesos.

Noticia relacionada:

Provincia y Nación coordinaron acciones tras los incendios en la provincia

Te puede interesar

El Concejo Deliberante inició el debate por la regulación de apps de viajes, taxis y remises

El reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia puso en evidencia la necesidad de dictar un marco para el funcionamiento del servicio de autos de alquiler con chofer, contratados mediante apps o aplicación electrónicas. Se analizan cinco proyectos.

Neonatal: Diego Cardozo calificó como "ataques intencionales" a las muertes de bebés nacidos sanos

Este miércoles amplió su declaración el ex ministro de Salud de la Provincia, en el marco de la continuidad del juicio que se tramita en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación. Cardozo está imputado por encubrimiento agravado.

La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el Lago San Roque

La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.

Semana Santa: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba

El transporte urbano circulará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. El Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.

Designaron a 22 nuevos jueces de Paz, que se desempeñarán en el interior provincial

Los decretos de designación fueron firmados por el gobernador Martín Llaryora y entregados por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López. En la lista se incorporan seis nuevos destinos para funcionarios judiciales.

Neonatal: Liliana Asís dijo que en su momento no sospechó de ninguna conducta criminal

Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.