Política02/09/2020

Sin acuerdo con Juntos por el Cambio, avanzó la sesión mixta en Diputados

El Frente de Todos y otros bloques debatieron de forma remota los proyectos de auxilio al turismo y aumento de las penas de la pesca ilegal. Juntos por el Cambio impugnará la sesión.

La sesión inició pasadas las 19.30, tras casi ocho horas de negociaciones entre los bloques e interbloques. - Fotos: prensa Diputados.

La sesión de la Cámara de Diputados se extendió durante la madrugada de este miércoles, con dos únicos temas en el orden del día, y una gran polémica acerca de la modalidad de debate. Tras casi ocho horas de negociaciones entre los bloques e interbloques que conforman la Cámara Baja, la sesión especial programada para este martes tuvo un inicio turbulento y polémico.

El Frente de Todos y otros bloques iniciaron la sesión, bajo la vigencia del protocolo de funcionamiento parlamentario remoto, y debatieron los proyectos de auxilio al turismo y aumento de las penas de la pesca ilegal.

Sin embargo, desde Juntos por el Cambio adelantaron que impugnarán la sesión y recurrirán a la Justicia. 

En ese sentido, el presidente de Diputados, Sergio Massa, aseguró que la mayoría de los legisladores "están dispuestos a seguir trabajando de manera remota", y cuestionó a la coalición opositora por no aceptar un acuerdo para debatir.



"La mayoría de los diputados de esta Cámara están dispuestos a seguir trabajando de manera remota. A lo largo de la tarde se le ha ofrecido a aquellos bloques políticos que querían sesionar de manera presencial lo hicieran", señaló Massa, pero aclaró que no fue aceptada la propuesta.

Por su parte, el diputado Mario Negri rechazó la decisión de continuar con la sesión a pesar del pedido de JXC y afirmó que hay temas que no pueden ser materia de discusión virtual. “Habíamos manifestado una preocupación y es que hay temas que se han incorporado a la sociedad que son muy sensibles y que creíamos que debía quedar claro que, si había una prórroga, no podían ser materia de discusión virtual”, destacó.

Noticia relacionada:

No hubo acuerdo en Diputados y Juntos por el Cambio irá a la Justicia

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.