Política30/08/2020

La oposición legislativa pide declarar la emergencia educativa en Córdoba

El proyecto del legislador radical Marcelo Cossar solicita políticas públicas de abordaje del abandono y la deserción escolar. Consideran que 130 mil niños quedaron fuera del sistema.

Cossar es autor de la iniciativa legislativa. - Foto: gentileza.

Con el apoyo de parlamentarios de su bloque y otros espacios opositores legislativos, el edil radical Marcelo Cossar presentó un proyecto para que se declare la emergencia educativa en Córdoba.

La iniciativa lleva la adhesión de la UCR, Córdoba Cambia, Coalición Cívica/ARI y Encuentro Vecinal, en lo que fue considerada la primera señal de unidad legislativa de la oposición en la Unicameral.

Inspirada en la iniciativa parlamentaria que a nivel nacional llevó al Congreso la diputada radical Brenda Austin junto a 30 de sus pares, la ley solicita la emergencia educativa para la provincia y considera a la educación como actividad esencial.  

El foco está puesto en “los 130 mil niños, niñas y adolescentes que, se estima, quedaron fuera del sistema educativo provincial desde el inicio del aislamiento por falta de acceso a políticas de inclusión social, conectividad o a dispositivos y se encuentran en riesgo de abandono escolar” indicaron desde el despacho del legislador autor del proyecto. 

Ya en el mes de mayo, Cossar había presentado otro proyecto para asegurar inclusión educativa y el acceso efectivo a través de la entrega de dispositivos y paquetes de datos móviles a los alumnos de sectores críticos, pero la resolución no fue tratada. Y a principios de agosto el radical criticó la plataforma “Mi Aula Web” y acusó al Gobierno provincial de “marketinear el abandono” escolar. 

Ahora, con esta iniciativa, el legislador solicita al Ministerio de Educación la implementación de políticas de abordaje del abandono o fracaso escolar, de apoyo pedagógico y nutricional y acceso a conectividad y dispositivos. Esto incluye liberar datos para que el acceso a plataformas educativas sea gratuito, y la entrega de becas de conectividad.

Noticia relacionada:

Marcelo Cossar acusó a la Provincia de “marketinear el abandono” escolar


 

 

Te puede interesar

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.