País29/08/2020

Si las empresas de Internet aplican aumentos, "lo tienen que devolver"

Lo afirmò el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones durante la jornada del sábado. Hasta el 31 de diciembre, la tarifa debe ser la misma que rige desde el mes de mayo.

López dijo que si las empresas cobran de más, "lo tienen que devolver el mes que viene" mediante una "nota de crédito". - Foto: archivo

El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López, aclaró que las empresas que enviaron facturas con aumentos en el servicio de Internet y telefonía deberán devolver el mes siguiente lo que cobraron de más ante la vigencia del congelamiento de tarifas.

Días atrás, el Gobierno decidió declarar a la telefonía celular y fija, prestaciones de Internet y la TV paga como servicios esenciales, mientras que dispuso congelar su precio hasta el 31 de diciembre.

En declaraciones radiales, el funcionario nacional indicó que en las últimas horas "las empresas sacaron una comunicación confusa" respecto de las tarifas, "diciendo que si bien había un decreto, faltaba una reglamentación, pero no". "Las tarifas están congeladas desde el 31 de julio hasta el 31 de diciembre. El último aumento se produjo en abril. Quiere decir que a partir de mayo la tarifa sigue igual y hasta el 31 de diciembre será la misma", puntualizó el vicepresidente del Enacom.

En ese sentido, el dirigente de origen radical afirmó que si una empresa en la siguiente facturación aplica un porcentaje de aumento, "lo tienen que devolver el mes que viene" a través de una "nota de crédito".

Por otro lado, el titular del sindicato de jerárquicos de telecomunicaciones, Fabián Boccella, defendió este sábado la decisión del Gobierno y consideró que "lo que hay que hacer ahora es regular bien la actividad".

En declaraciones radiales, evaluó que "si se desarrollan las redes, va a generar mayor empleo" y destacó la necesidad de contar con un plan "de acceso básico universal a un precio accesible, que es lo que va a definir la autoridad de aplicación".

"Al no estar regulada la industria, los privados que tienen la explotación de las licencias de telecomunicaciones, que son del Estado, siempre van a ir a la crema del negocio", apuntó y estimó que "no van a democratizar las telecomunicaciones".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.