Una caravana en Villa Allende para festejar la extinción de los incendios
Un video difundido por la Municipalidad serrana mostró el festejo de los bomberos tras haber sofocado todos los focos igneos en la zona. El posteo de agradecimiento.
La Municipalidad de Villa Allende compartió este viernes un emotivo video en sus redes sociales donde se muestra un festejo tras haber declarado extinto el fuego en esa localidad.
La caravana de autobombas y vehículos oficiales fue acompañada a su paso por gestos de alegría y bocinazos por parte de los vecinos de esa localidad.
Tras varios días de lucha contra el fuego en las serranías cordobesas, finalmente se dio por controlados todos los frentes, los que se encuentran en guardias de ceniza, según se informó desde el Plan Provincial de Manejo del Fuego.
Posteriormente desde la cuenta de Facebook de la Municipalidad de Villa Allende escribieron un posteo que señala: "¡¡¡¡¡EXTINGUIDO EL FUEGO EN NUESTRAS SIERRAS!!!!! Queremos agradecer a los Bomberos de la Policía, Voluntarios, Defensa Civil, Seguridad Ciudadana y todos los que ayudaron, por el gran trabajo que hicieron toda la semana protegiendo nuestra amada ciudad y especialmente la reserva. También queremos agradecer a todos los vecinos por su solidaridad, colaboración y preocupación durante toda la emergencia".
Más de dos centenares de bomberos de la provincia de Córdoba realizaban este viernes por la noche una "guardia de cenizas" sobre los distintos focos que fueron contenidos desde el jueves para evitar un posible reinicio de las llamas, que ya quemaron miles de hectáreas de la zona del valle de Punilla, informó el gobierno provincial.
Los bomberos trabajaron durante dos semanas de manera ininterrumpida en las zonas serranas de la provincia, particularmente en el valle de Punilla y en el norte provincial, donde estaban los principales focos de incendios de pastizales y bosques nativos.
El Gobierno de Córdoba aseguró que "todos los incendios en la provincia se encuentran controlados, en guardia de cenizas, salvo el de las inmediaciones de Capilla del Monte que está contenido”.
En el sector del norte de Punilla permanecían trabajando 100 bomberos voluntarios sobre puntos calientes con el objetivo de procurar evitar posibles reinicios y otro centenar en la región central de Punilla.
En esa zona las llamas arrasaron con pastizales y monte nativo sobre sectores de las ciudades de Cosquín, Santa María, Bialet Massé y en dirección al departamento Colón, en La Calera, San Fernando, Villa Allende y Saldán.
Las tareas de control estuvieron apoyadas con un helicóptero que realizó decenas de aplicaciones sobre el terreno afectado, mientras que para mañana se aguarda el ingreso de 60 brigadistas para enfriar el perímetro.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayudar para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General
Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.