"Hay una conexión entre los incendios forestales y el modelo agroexportador"
La legisladora Soledad Díaz García se sumó a la convocatoria en defensa del monte que se realizará en la mañana del sábado luego de una marcada por los incendios.
Este sábado 29 a las 11, vecinos auto convocados de distintos puntos de la provincia se movilizarán en la ciudad capital, Rio Ceballos, Villa Allende, Unquillo y otras ciudades en defensa del monte y contra los incendios.
Soledad Díaz, legisladora del Frente de Izquierda, repudio la política de arrasar con el bosque nativo en Córdoba y llamó a la población de la provincia a movilizarse.
“Nos movilizamos para defender el monte nativo y para denunciar que no se trata de un accidente o de una cuestión climática, sino por el contrario estamos ante la presencia de una política general sostenida por los capitalistas dedicados al agro negocio y a la especulación inmobiliaria, y que cuenta con la complicidad y participación del gobierno provincial de Schiaretti y de los intendentes”, señaló en un comunicado de prensa en la previa a una manifestación que promete ser masiva.
“El fuego ya devoró 12.000 hectáreas en la provincia y se transformó en el mayor incendio registrado. Con esto, ya van más de 30.000 hectáreas arrasadas en lo que va del año: más de lo que se quemó entre 2018 y 2019 en la provincia. La cuarentena también ha sido aprovechada para profundizar la depredación ambiental”, dijo Díaz García.
“Las consecuencias de esta política son gravísimas y afecta a toda la población, como pérdida de biodiversidad, de pasturas para alimento del ganado de pequeños productores y de toda una flora y fauna necesaria para el ecosistema; afectación de la composición del aire y del suelo, que pierde la capacidad de retener humedad y luego, en épocas de lluvia, deposita los sedimentos en los lechos de los ríos y lagos de la provincia, incrementando la acumulación de residuos en el agua; y también produciendo inundaciones”, advirtió la referente legislativa del Frente de Izquierda.
“Hay una íntima conexión entre los incendios forestales, la deforestación intencional y el modelo agroexportador; son factores de una ecuación económica orientada a los grandes negociados capitalistas y a la provisión de divisas para garantizar el pago de la deuda externa usuraria a la banca internacional, como se puede ver con el acuerdo con China sobre las factorías de cerdos. Vale recordar que sobre zonas arrasadas por anteriores incendios se edificaron barrios cerrados”, denunció.
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.