Córdoba informó este jueves 359 casos de coronavirus en 40 localidades
La provincia totaliza 7.113 casos y 110 fallecidos por esta causa. Los contagios de la jornada se produjeron en 15 departamentos. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos es de 11,7 %.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba confirmó este jueves 359 casos de Covid-19, de los cuales 153 corresponden a Córdoba capital, uno es “importado” (Buenos Aires) y 205 pertenecen al interior, con la siguiente distribución por departamentos:
Calamuchita: Embalse 6; Santa Rosa de Calamuchita 2; Villa del Dique 1.
Colón: Colonia Caroya 1; La Calera 4; Saldán 1.
General San Martín: Villa María 1.
Ischilín: Deán Funes 1.
Juárez Celman: Carnerillo 5.
Marcos Juárez: Arias 1; Corral de Bustos 1; Isla Verde 3; Leones 4; Los Surgentes 4; ciudad de Marcos Juárez 11.
Presidente R. Sáenz Peña: Laboulaye 1; Serrano 3.
Punilla: Villa Carlos Paz 1; Casa Grande 2.
Río Cuarto: Alcira Gigena 3; Berrotarán 1; Chaján 1; Coronel Baigorria 1; Coronel Moldes 7; Las Higueras 1; Las Acequias 2; Las Vertientes 1; ciudad de Río Cuarto 80; San Basilio 4; Vicuña Mackenna 1.
Río Primero: Piquillín 1.
Río Segundo: Laguna Larga 11; Pilar 1.
Tercero Arriba: Río Tercero 4.
San Justo: San Francisco 2.
Santa María: Alta Gracia 24; Despeñaderos 4; Rafael García 2; Villa Parque Santa Ana 1.
Del total, 257 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente, uno “importado” y 101 se encuentran en investigación.
Por otra parte, en la jornada se notificaron dos casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en Mendoza y provincia de Buenos Aires, pero con domicilio en Córdoba capital y Paso Viejo, respectivamente.
De esta manera, la provincia registró este jueves un total de 361 casos nuevos y un acumulado de 7.113 contagios.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 179.620 personas, lo que resulta en una tasa de 47.765 personas estudiadas con PCR por millón de habitantes.
En la jornada no se notificaron fallecimientos por Covid-19, manteniéndose en 110 el total e decesos por esta causa desde el inicio de la pandemia.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 51%, y el índice de ocupación de camas críticas para adultos es de un 11,7 %.
Operativos Identificar
Continuaron los Operativos del Programa Identificar en Marcos Juárez (Marcos Juárez), Villa Dolores (San Javier), Vicuña Mackenna (Río Cuarto), Oliva (Tercero Arriba), Oncativo (Río Segundo), en los barrios Ampliación Palmar y Villa Rivadavia de la ciudad de Córdoba, y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia.
Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 2.716 estudios, de los cuales 864 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas y 1.852 a test serológicos en el marco de muestreos poblacionales en esas zonas y de controles a quienes ingresan al territorio provincial. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.
Hasta este jueves, en los controles sanitarios en los accesos a la provincia se efectuaron un total de 35.691 test serológicos, informó la Provincia.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".