Desde Córdoba, ultiman detalles para el lanzamiento del satélite Saocom 1B
Se aprestan los últimos trabajos antes del lanzamiento al espacio del desarrollo argentino, este jueves desde Estados Unidos. La Conae, en Falda del Cañete, es el centro de operaciones.
Científicos e ingenieros del Invap, que participan de la operatoria Saocom 1B, dijeron este lunes que se encargarán de monitorear “lo que realice el satélite durante las primeras órbitas” y “verificar los lazos de comunicación entre cada una de las sedes” en medio de las pruebas en las que se ultiman detalles para el lanzamiento del próximo jueves 27 de agosto desde Estados Unidos.
“El grupo que está en Córdoba se especializa en las operaciones satelitales, y desde aquí vamos a estar mirando lo que hace el satélite durante las primeras órbitas”, indicó Francisco Picatto Armando en un video publicado en el Facebook de la empresa rionegrina Invap.
Sostuvo que también ayudarán a “la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) en su operación mientras se va encendiendo cada componente, y así asegurarnos de que todo está en orden”.
Por su parte, César Vassallo explicó que comenzaron "verificando cada uno de los puestos de trabajo y todos los lazos de comunicación entre cada una de las sedes que participan y el centro de operaciones de la Conae y el lugar de lanzamiento del satélite, en Cabo Cañaveral”.
“A lo largo del día se verifica la configuración de cada una de las unidades que componen al satélite a través de la información que se recibe desde” Estados Unidos, sostuvo.
El satélite fue probado en forma exitosa la semana pasada, en una simulación exacta de lanzamiento realizada por los equipos técnicos de la Conae, el Invap e ingenieros de la empresa Space X de Cabo Cañaveral, Estados Unidos.
De la construcción del satélite también participó el equipo de expertos del Grupo de Ensayos Mecánicos y Aplicados (Gema) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El Gema, creado hace 25 años, es una unidad de investigación y desarrollo perteneciente al Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA).
Son más los 70 técnicos y científicos argentinos encargados de monitorear el lanzamiento. Revistan en la Conae, la empresa Invap y la UNLP, distribuidos en el centro espacial de Cabo Cañaveral, la sede de Conae en la ciudad de Buenos Aires, la planta de Invap en Bariloche y el Centro Espacial Teófilo Tabanera, en Córdoba.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.