Viviendas quemadas y 150 evacuados en el peor incendio de los últimos años
El fuego permanece en la Ruta 38, cerca de El Carrizal y Capilla del Monte. Otro foco se localiza en el Pan de Azúcar. Aseguran que el panorama mejoró con respecto a la tarde de este domingo.
Una jornada durísima vivieron los bomberos de Córdoba este domingo 23, con focos en distintos puntos de la geografía provincial pero un incendio central localizado ahora en Punilla. Se trata del ígneo más importante desde 2013 a la fecha, que se declaró el sábado 15 en Villa Albertina, y que en los días subsiguientes fue rotando hacia Ongamira, Ischilín, cercanías de Deán Funes, Copacabana, y ahora el Valle de Punilla.
Este domingo la Provincia informó que se registran “150 personas evacuadas y autoevacuadas” y también “viviendas quemadas desde la Ruta nacional 17 hacia Ongamira y Quebrada de Luna”. El informe oficial dio cuenta de que el fuego está muy complicado, debido a la presencia de fuertes ráfagas de viento, y asegura que “se está protegiendo el sector con auto bombas y camiones cisternas”.
En la zona de la Ruta 38 trabajan intensamente 170 bomberos, más todo el personal del Plan provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil, Gestión de Riesgo, y la colaboración de intendentes y jefes comunales de las zonas afectadas.
A última hora del domingo, el fuego permanecía cerca de la Ruta 38, desde la ruta provincial 17 hacia El Carrizal, al norte, y hacia Capilla del Monte, al sur. Y los bomberos combatían otro foco cerca del cerro Pan de Azúcar, en Cosquín.
El secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Claudio Vignetta, afirmó a Télam que “el panorama esta noche es más alentador que a la tarde, ya que trabajamos muy bien, se paró el fuego en la Ruta Nacional y ahora se fue por arriba de la montaña. Lo paramos bastante, estamos mucho mejor”.
El funcionario confirmó además que más allá de los evacuados y las viviendas dañadas no hay “ningún lesionado, ni ningún herido”, teniendo en cuenta vecinos y bomberos, y que, por el momento, no hay detenidos acusados por el inicio de los fuegos.
“El material combustible en el terreno es monte serrano, palmera, pastizal muy seco, con viento con fuertes ráfagas”, agregó el funcionario.
Colaboraban en la zona el intendente de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, la intendenta de la Comuna Charbonier, Roxana Montenegro, y el intendente de San Marcos Sierras, Cesar Briguera, en un sector en el que el fuego, el humo y el viento provocaron reducción de visibilidad, por lo que los medios aéreos no podían asistir al personal desplegado en el terreno.
En la zona se montó un comando de operaciones donde participa el ministro de Seguridad provincial, Alfonso Mosquera, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Plan Provincial del Fuego, Policía y la Secretaría de Gestión de Riesgo.
Fuente: Télam.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Femicidio en Los Reartes: una mujer fue asesinada de un disparo y detuvieron a su pareja
La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
Estafa a la Apross: detuvieron a 13 personas, entre ellas policías, un médico y un empleado
El fiscal José Bringas ordenó imputar a los detenidos por defraudación calificada. La causa investiga el cobro de consultas y prácticas médicas a afiliados no existentes.
Un operario de un acopio de cereales se cayó dentro de la tolva de maíz y falleció
El accidente laboral fatal ocurrió en la localidad de Guatimozín. El trabajador de 26 años murió luego de desplomarse en un acoplado cargado con maíz. El caso es investigado por la Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos, a cargo de Pedro Guerra.
Vandalizaron "La Perla Chica" y los organismos de Derechos Humanos exigen "inmediato esclarecimiento"
Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.
Semana Santa: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba
El transporte urbano funcionará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. El Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
Brenda Agüero en el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: "Me están acusando de algo que no hice"
La principal acusada por la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal, declaró este martes en el juicio que se desarrolla en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación y negó los crímenes que se le endilgan.