País23/08/2020

Repudian ataque vandálico a la delegación del Inadi en Misiones

“Seguiremos llevando adelante nuestro trabajo con total normalidad, no dejaremos que nadie amedrente a nuestras delegaciones", afirmó la titular del organismo, Victoria Donda.

El gobernador de Misiones, Oscar Ahuad, se hizo presente en el lugar del ataque. - Foto: Twitter (@SilviaRisko).

Luego del ataque perpetrado contra la sede de la delegación del Inadi en Misiones, la titular del organismo, Victoria Donda, manifestó que acompañará la denuncia en el fuero federal para avanzar con la investigación de lo sucedido. “Acompañaremos la denuncia en el fuero federal y pondremos a disposición todo lo necesario para que el caso se investigue con profundidad y se llegue a los culpables", sostuvo.

Seguiremos llevando adelante nuestro trabajo en todo el territorio con total normalidad, no dejaremos que nadie amedrente a nuestras delegaciones, que hacen un despliegue inmenso de políticas antidiscriminación en todas las provincias”, destacó la titular del Inadi central.

La sede de Misiones del organismo fue vandalizada en horas de la mañana de este domingo. La delegación sufrió daños de gravedad pero no se sustrajo de la misma ningún elemento. Los responsables de los actos vandálicos dejaron un cuchillo en el escritorio de la delegada, en un claro mensaje amenazante.

La delegada local Silvia Risko informó: "No tenemos cámaras de seguridad, por lo que podrían haber robado tranquilamente las computadoras, pero no lo hicieron. Lo que sí se ve es que revolvieron papeles, posiblemente estaban en busca de un expediente. Destrozaron todo. Tenemos causas y denuncias que son pesadas, y la verdad es que tenemos muchos hilos por dónde tirar, pero hoy no se nos ocurre ningún caso puntual, aunque entendemos que es un mensaje intimidatorio de alguien que se sintió amenazado por algún expediente en curso".

El gobernador de esa provincia, Oscar Ahuad, se hizo presente en el lugar del ataque y manifestó que se irá hasta las últimas consecuencias para encontrar a los responsables.

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.