El 77% de las empresas del programa ATP accedieron a la cobertura
En total fueron 273.809 las empresas que se inscribieron en la última etapa del programa, de las cuales 210.884 estarán en condiciones de acceder a los beneficios.
El 77% de las empresas que se anotaron para la cuarta ronda del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) accedieron al desembolso del salario complementario o al crédito subsidiado para el pago de salarios, informó este jueves la Jefatura de Gabinete de Ministros.
En total, fueron 273.809 las empresas que se inscribieron en la última etapa del programa, de las cuales 210.884 estarán en condiciones de acceder a los beneficios: 135.484 vía salario complementario y 75.400 por crédito subsidiado.
Esto quiere decir 1.740.617 trabajadores tendrán cobertura del Gobierno nacional para cobrar una parte de su sueldo, de los cuales 1.387.186 será vía salario complementario y 353.431 con un crédito subsidiado.
Asimismo, el porcentaje de empresas alcanzadas desde la primera edición del programa se incrementó de un 57% en abril, hasta el 77% actual, mientras los trabajadores beneficiados pasaron del 48% al 68%.
Los datos fueron presentados en la reunión del Gabinete Económico de este jueves, encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la que se analizaron los resultados de la última ronda del programa ATP, entre otros temas.
Según se informó oficialmente, desde que se lanzó el programa ATP fueron asistidas 328.000 empresas y a cerca de 3,07 millones de trabajadores en al menos una de las rondas del programa, lo cual representa el 60% de las firmas empleadoras del país.
Además, más del 70% de los salarios pagados corresponden a pymes de hasta 200 trabajadores.
Hasta el momento, el programa ATP destinó casi $ 49.900 millones a la primera ronda, $40.900 millones a la segunda, $32.000 millones a la tercera y $27.000 mil millones en la cuarta, como forma de asistencia ante la caída en la actividad provocada por la pandemia de coronavirus (Covid-19)
"La reducción en el costo fiscal de cada ronda evidencia la recuperación en el nivel de actividad que también se observa a través de otros indicadores adelantados de actividad", aseguró la Jefatura de Gabinete en un comunicado.
Por otra parte, está en estudio la posibilidad de ofrecerles a las empresas en recuperación un crédito convertible en subsidio a metas de empleo, ya que si bien se trata de una medida contemplada en la normativa de funcionamiento del ATP, aún no fue confirmada su implementación.
De la reunión de Gabinete Económico participaron los titulares del ministerio de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Pesce.
También formaron parte la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; el secretario de Política Económica y la jefa de gabinete del ministerio de Economía, Haroldo Montagú y Melina Andrea Mallamace respectivamente; y el asesor del ministerio de Desarrollo Productivo, Daniel Schteingart.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.