País20/08/2020

La Unión de Trabajadores de la Tierra protestó en Plaza de Mayo

La organización social reclama una ley de acceso a la tierra, un plan de viviendas y políticas de fomento de la agroecología. Impulsan la creación de colonias agrícolas en todo el país.

La organización impulsa políticas activas de fomento de la agroecología. - Foto: Télam

Productores rurales enrolados en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) protestaron este jueves en Plaza de Mayo, donde instalaron una granja con animales, verduras y frutas, para reclamar una ley de acceso a la tierra.

Los manifestantes donaron unos 5.000 plantines a quienes pasaban por la plaza y para hacer visible la protesta llevaron animales de granja y diversos productos agroecológicos.

"Queremos viviendas dignas. Somos el campo que alimenta", decía uno de los carteles colocados entre las verduras llevadas por los productores agrupados en la UTT.

Otra de las consignas decía: "Si las dos hectáreas de Plaza de Mayo fueran una Colonia Agroecológica, se producirían verduras para 250 familias".

La organización rural planteó también la posibilidad de crear un "Procrear Rural" para que pequeños productores puedan acceder a una vivienda digna y una parcela.

Zulma Molloja, vocera de la entidad, dijo que "con un 35% de lo que Mauricio Macri le prestó solo en un mes a Vicentin, el Estado argentino puede generar un fondo de crédito para dar tierras para producir y vivienda digna a 1.000 familias por mes".

La ley que impulsa la organización será presentada por tercera vez, después de perder estado parlamentario en 2016 y 2018, y prevé la creación de colonias agrícolas en tierras fiscales en todo el país.

Fuente: NA

Noticia relacionada: 

El "Campo que alimenta" difundió una carta abierta al presidente Fernández

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".