Presentan proyecto de ley para sancionar la violencia laboral
El diputado Eduardo Fernández impulsa el “Régimen para la erradicación de la violencia laboral”, que busca “establecer los presupuestos mínimos para la protección de trabajadores”.
El diputado nacional Eduardo Fernández (Frente de Todos) presentó un proyecto de ley para prevenir y sancionar los hechos de violencia en el ámbito laboral.
Se trata del “Régimen para la erradicación de la violencia laboral”, elevado a la Cámara baja, con el objetivo de “establecer los presupuestos mínimos para la protección de trabajadores” en sus ámbitos laborales, incluyendo a personal jerárquico, empleadores, pasantes, aprendices, trabajadores despedidos, en busca de empleo y postulantes, del sector público y privado.
“Estamos haciendo un aporte que fortalece la línea que propone la Organización Internacional de Trabajo a través del Convenio 190, en la búsqueda de eliminar la violencia de los ámbitos laborales, reconociendo el derecho de toda persona a un trabajo libre de violencia”, expresó Fernández, autor del proyecto.
El texto estipula que la persona que produce la violencia es responsable de los daños que ocasione y agrega la figura de “responsabilidad solidaria”, cuando el empleador no active los mecanismos adecuados para que cese la actitud violenta de un subordinado sobre otro. Además define los tipos de violencia en cinco categorías generales: física, psicológica, sexual, de género y económica.
El proyecto le otorga un lugar central a las asociaciones sindicales quienes podrán participar a través de un representante “de todo cambio relativo a la a la prestación del trabajo y sus condiciones, convenido entre trabajador o trabajadora víctima de violencia laboral y el empleador y/o responsable jerárquico con atribución al respecto”, además de estar facultadas para realizar denuncias ante la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral y participar de las audiencias que se realicen en este marco.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.