Comenzaron las obras de agua potable en Villa el Libertador
La Municipalidad empezó la primera de las ocho obras destinadas a llevar el recurso a asentamientos precarios. Beneficiará a 86 familias de la Cooperativa Camoatí.
En el marco del programa “Más Agua, Más Salud”, la Municipalidad de Córdoba puso en marcha los trabajos de conexión a la red de agua potable en la Cooperativa Camoati, en Villa El Libertador, que en esta primera etapa beneficiará a 86 familias que viven allí.
Las tareas consistirán en la colocación de 805 metros de cañería de diámetro de 75 milímetros, para lo cual se prevén dos empalmes a la red existente de agua, sobre calle Cacheuta y sobre calle Carmelo Ibarra. La inversión prevista para la ejecución de la obra es de $3.822.900.
“Este es el comienzo y a partir de ahora iremos acelerando este proceso para que no haya ningún cordobés que terminada esta gestión no tenga agua potable en Córdoba”, comentó el Secretario de Desarrollo Urbano, Daniel Rey, quien adelantó que esta es la primera de ocho obras de agua.
“Parece mentira que en un momento como este estemos festejando que podamos empezar una obra de agua potable. Esto no era posible por temas burocráticos, resueltos por la Provincia y la Municipalidad mediante un convenio que nos permite hoy ingresar a comunidades como esta con una ordenanza de autorización del Concejo Deliberante”, agregó el funcionario.
El programa había sido anunciado por el intendente Martín Llaryora, con el objetivo de llevar este vial servicio a los asentamientos y sectores de la ciudad que aún no tienen conexión en red. Dispuso también que la conexión de la red de agua se complemente con la domiciliaria, para que cada frentista tenga en su hogar este vital servicio de manera inmediata a la finalización de los trabajos, sin costo alguno.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"
El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.
El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"
En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.
El cardenal Ángel Rossi llegó a Roma para asistir al funeral de Francisco y participar del cónclave
El arzobispo de Córdoba participará en los próximos días del cónclave que elegirá al nuevo sucesor. "Recen para que haya la sabiduría para poder poner los ojos en quien pueda conducirnos con la fuerza con la que lo hizo el Papa", expresó.
Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas
Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.
A cinco años del impune femicidio de Cecilia Basaldúa, marchan en Capilla del Monte
La actividad es impulsada por espacios feministas y de derechos humanos que denuncian "la impunidad de los asesinos, la complicidad del sistema judicial y la corrupción policial".
Un auto quedó "colgado" en un canal de desagüe y tres personas fueron hospitalizadas
Esta madrugada, un automóvil Renault Logan quedó "colgado" en un canal de desagüe ubicado en una colectora externa de avenida de Circunvalación, a la altura de barrio Ciudad de los Cuartetos, tras chocar con una motocicleta Keller 110cc.