El "Campo que alimenta" difundió una carta abierta al presidente Fernández
Organizaciones campesinas y de la economía popular se dirigieron públicamente al mandatario nacional con algunas de las demandas históricas del sector.
Una extensa publicación en Twitter fue el modo elegido por organizaciones campesinas y de la economía popular para dirigirse al presidente Alberto Fernández, el mismo día que el mandatario nacional se reunión con la empresa Syngenta. El hilo en la red social inicia con la leyenda “Hola, Alberto. ¿Cómo estás? Esperamos que bien en medio de jornadas tan complejas. Nos permitimos escribirte esta carta para tratar de comunicarnos con vos”, y a continuación plantea algunas de las demandas históricas del sector.
“Aunque quizás no nos tengas presentes, ya nos conocés. Somos quienes produjimos las verduras que comiste hoy; somos la cooperativa láctea del pueblo que provee de leche a fábricas y grandes empresas; somos los granjeros y granjeras que abastecemos localmente de huevos y carne; las cooperativas de pequeños productores de frutas, somos familias crianceras y arrieras del monte y la cordillera que producimos cabras, ovejas y llamas, somos pequeñas agroindustrias alimentarias de los pueblos de la Argentina Profunda (algunos le llaman Interior)”, indican.
“También somos cooperativas de granos que exportamos. Somos quienes sostenemos el arraigo y el trabajo en el campo profundo o en los cordones hortícolas periurbanos. Somos cientos de miles de campesinos/as, pequeños y medianos productores/as, trabajadores/as de la tierra a lo largo y ancho de nuestro país… somos #ElCampoQueAlimenta”, completan, e interpelan al Presidente señalando que “necesitamos que nos escuches, necesitamos contarte nuestra realidad, nuestros sufrimientos y, sobre todo, necesitamos presentarte nuestras propuestas. El pueblo necesita que escuches nuestras propuestas para garantizar la #SoberaníaAlimentaria”.
Firmada por el Movimiento Nacional Campesino Indígena, la Unión de Trabajadores de la Tierra y la Federación de Cooperativas Federadas, entre otras organizaciones, la carta tuiteada plantea al mandatario que “nuestra realidad es acuciante. Somos quienes producimos los alimentos, pero no tenemos acceso a créditos; somos quienes habitamos el campo, pero no somos los dueños de la tierra ni tenemos planes de vivienda que nos contengan; somos quienes producimos y garantizamos el mercado interno y local, pero no hay políticas activas para nuestro sector; somos parte de quienes producen granos para exportación, pero no nos convocan a una mesa para discutir”.
Tras plantear que “durante mucho tiempo se ha instalado la idea de que hay un solo campo: “el campo”, señalaron que “NO, Alberto, no hay un solo campo. También estamos nosotros y nosotras. Nosotros/as que realmente producimos alimentos. Nosotros/as que entendemos que la alimentación es un derecho y no una mercancía, y nos hacemos cargo del rol social que cumplimos en la cadena”.
“Necesitamos contarte que bajo el modelo actual es IMPOSIBLE lograr la Soberanía Alimentaria, si dependemos de las grandes multinacionales del agro para comer todos los días. Alberto… no te decimos que no te reúnas con los poderosos del agro, pero te pedimos que también nos escuches a nosotros y nosotras”, finalizaron.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".