Identificar el cuerpo hallado en Villarino Viejo puede demandar hasta 60 días
Así lo advirtió este martes la perito de Virginia Creimer, convocada por la familia de Facundo Astudillo Castro para intervenir en la causa por su desaparición.
La perito de Virginia Creimer, convocada por la familia de Facundo Astudillo Castro para intervenir en la causa por su desaparición, estimó este martes que la identificación completa de los restos hallados el sábado último en la localidad bonaerense de General Daniel Cerri puede demandar "entre 30 y 60 días".
Además, consideró "llamativo" el hecho de que la autopsia recién comience el 25 de agosto próximo y que aún la jueza federal bahiense María Gabriela Marrón no haya firmado su aceptación como perito de parte, lo que imposibilita que la querella pueda controlar la cadena de custodia de los restos hallados.
Ante esa situación, los abogados que representan a Cristina Castro, la madre del joven de 22 años desaparecido, presentaron un pronto despacho en el juzgado de Marrón para que acepte de manera rápida la designación de la perito.
"Se ha pasado la autopsia de una forma que nos llamó la atención, nos enteramos antes por los medios que por el fiscal (Santiago Ulpiano Martínez)", dijo Creimer en diálogo con radio Continental, al expresar que eso provoca "el sufrimiento de esta mamá o de la mamá del cuerpo encontrado".
Consultada sobre las tareas científicas que deberán desplegarse para determinar a quién pertenecen los restos, la perito dijo que "en este caso, y atento al estado del cuerpo hallado, va a ser muy difícil establecer a través de una autopsia a ojo desnudo que sea Facundo".
"Los procesos que van acompañando a la autopsia, los estudios complementarios, como por ejemplo el de ADN, seguramente serán confirmatorios. Para eso, como se trata de restos esquelitizados, lo que significa que no tiene ninguna parte blanda, lo cual resulta también llamativo, el proceso hay que utilizar es un poco más complejo al que el que se utiliza para extraer ADN mediante un hisopado, un mechón de cabello o a una muestra de sangre", dijo la experta forense. Creimer estimó que, de acuerdo a sus cálculos, el proceso de identificación "llevará entre 30 y 60 días".
"Desde el punto de vista científico, la inexistencia de los brazos obstruye no solo la posibilidad de encontrar métodos de sujeción sino tener las manos, que es lo primero que se busca para la identificación dactilar", expresó la perito.
Sobre si el cuerpo encontrado fue "plantado" en el lugar, como cree la mamá de Facundo y sus abogados, Creimer dijo que eso se podrá determinar "a partir del análisis del suelo y climático", al tiempo que destacó que "hay otros factores muy importantes (de análisis) como marcas de una camioneta cerca del lugar donde se encuentra el cuerpo y la zapatilla intacta, indemne, sin restos de salitre, que se encuentra al lado del cadáver".
El cadáver esqueletizado que fue levantado de un cangrejal el sábado permanece en los laboratorios del Equipo Argentino de Antropología Forenses (EAAF) del barrio porteño de Núñez, cuyos peritos fueron oficialmente designados para la autopsia, junto a expertos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Facundo, de 22 años, desapareció el 30 de abril último cuando, en plena cuarentena, se fue de su casa de la localidad de Pedro Luro rumbo a Bahía Blanca y fue retenido en un control policial.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.