Política18/08/2020

El Gobierno y la Mesa contra el Hambre se volverán a reunir este martes

Así lo adelantó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. "La situación social es crítica pero estable, con mucha gente que perdió ingresos", remarcó.

"La situación social es crítica pero estable, con mucha gente que perdió ingresos", sostuvo Arroyo. - Foto: Twitter (@LicDanielArroyo).

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, reafirmó que este martes se volverá a reunir la Mesa contra el Hambre para brindar un informe de situación ante el Consejo Federal Argentina contra el Hambre, en el contexto de grave crisis económica profundizada por la pandemia de coronavirus.

El funcionario dijo que "la situación social es crítica pero estable, con mucha gente que perdió ingresos", al tiempo que destacó la decisión del Estado nacional de cubrir "la cuestión alimentaria", al precisar que al 31 de julio "hemos cubierto la asistencia alimentaria de 11 millones de personas".

En declaraciones a radio Continental, Arroyo confirmó que ofrecerá este martes un informe ante el Consejo Federal Argentina Contra el Hambre sobre la tarea desempeñada para contener el impacto de la pandemia en los sectores más desprotegidos. Ante referentes empresariales, sindicales, de organizaciones sociales, de universidades y de la sociedad civil, el funcionario propondrá “avanzar en la mejora de la calidad nutricional y la producción de alimentos”, según adelantó.

Tenemos tres objetivos: primero, dar un informe de situación al 31 de julio y, luego, trabajar hacia adelante con la mejora de la calidad nutricional con la incorporación de leche, carne, frutas y verduras, e impulsar un desarrollo fuerte de la producción de alimentos como una de las claves para reactivar la economía desde abajo”, manifestó Arroyo al ser consultado sobre el encuentro virtual previsto para mañana a las 14.

Al hacer un repaso sobre la tarea realizada desde el inicio de la gestión, el funcionario nacional indicó que el Gobierno nacional “logró llegar a 11 millones de personas que necesitan asistencia alimentaria”. “Tuvimos una ejecución presupuestaria de 70 mil millones de pesos y realizamos un trabajo junto a la gran red social que tiene la Argentina conformada por iglesias, escuelas, organizaciones sociales”, remarcó.

Noticia relacionada:

Alberto Fernández se reunirá este martes con directivos de Syngenta
Arroyo aseguró que "aún no está definido el pago de una cuarta ronda del IFE"

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".