El COE anunció cómo continuarán las medidas sanitarias en la provincia
El Centro de Operaciones adelantó que se reforzarán los controles en Río Tercero, mientras que señaló que en Villa Dolores se levantará el cordón sanitario y la restricción de actividades.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) dispuso nuevas medidas preventivas que se implementarán en diferentes localidades de la provincia, a partir del lunes 17 de agosto y hasta el próximo domingo 23 inclusive.
En ese marco, la localidad de Villa Dolores y el barrio Punta de Agua (Malagueño) podrán retomar las actividades que están habilitadas en toda la provincia, ya que se levanta la restricción sanitaria tras haber culminado la investigación epidemiológica.
Por otra parte, en diferentes ciudades del interior provincial, a raíz de casos positivos de coronavirus, se implementarán medidas para ampliar la investigación epidemiológica.
A partir de este lunes, en las localidades de Vicuña Mackenna y Washington quedan habilitadas sólo las actividades esenciales. Al igual que en General Cabrera y Berrotarán, pero en estos casos con habilitación de la industria. Mientras en General Deheza y Despeñaderos quedan sólo autorizadas las industrias, los comercios (con horario reducido), las obras privadas y las profesiones independientes.
También se dispuso, desde este domingo, y por el plazo de 72 horas, reforzar las medidas sanitarias en la localidad de Río Tercero, debido a la confirmación de casos positivos de coronavirus. Mientras esté vigente la medida quedan autorizadas sólo las actividades esenciales, los comercios, las industrias, los profesionales independientes y las obras privadas.
En el caso de Oncativo, por recomendación del COE los bares y restaurantes, y los comercios con ampliación horaria, pueden regresar a la actividad desde este lunes.
En Marcos Juárez y General Roca se autorizó la apertura de bares y restaurantes, y la vuelta de los y las trabajadoras de casas particulares también desde este lunes, mientras continúa el seguimiento epidemiológico.
Por otra parte, la localidad de Oliva continuará, conforme a la situación sanitaria, con las mismas disposiciones hasta la fecha, y se permite el regreso de los trabajadores y trabajadoras de casas particulares y las peluquerías.
Los Surgentes, en tanto, podrá ir flexibilizando algunas actividades de manera paulatina. El lunes regresará la industria y los comercios con horario restringido. Y el miércoles 19 de agosto será el turno de las profesiones independientes y las obras privadas.
A su vez continúa la vigilancia epidemiológica en Monte Buey, pero se realizarán cambios en los horarios de algunas actividades. Desde el lunes los comercios abrirán de 9 a 17, y desde el miércoles los bares y restaurantes están autorizados a trabajar de 20 a 24. Se suman también las caminatas de esparcimiento por dos horas todos los días.
Finalmente, en Luque quedan habilitados también desde el lunes los bares y restaurantes.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.