Caso Facundo: el Equipo de Antropología Forense analizó los restos hallados
Especialistas realizaron tareas de recolección de restos y rastros que pudieran resultar de interés para la causa que investiga la desaparición de Facundo Astudillo Castro.
Cuatro expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) llegaron este domingo a la ciudad de Bahía Blanca para iniciar los trabajos de identificación del cadáver hallado semienterrado en un curso de agua entre las localidades bonaerenses de General Daniel Cerri y Villarino, en el marco de la búsqueda de Facundo Astudillo Castro, el joven visto por última vez el 30 de abril pasado cuando salió de la localidad bonaerense de Pedro Luro.
Como parte de la investigación, el fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez ordenó adoptar las medidas necesarias para resguardar y asegurar el lugar. Los especialistas realizaron tareas de recolección de rastros, restos y demás diligencias que pudieran resultar de interés para la causa.
El Ministerio Público también dispuso la participación de la Gendarmería Nacional Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Prefectura Naval Argentina, para brindar apoyo para el resguardo del perímetro. A la Prefectura Naval se le requirió que mantuviera informado sobre el estado de avance de la marea y su proximidad con el cuerpo.
Desde la Fiscalía informaron a través de un comunicado que se solicitará a la magistrada interviniente la realización de medidas tendientes al reconocimiento del cuerpo y la correspondiente autopsia.
En horas de la mañana de este domingo, uno de los abogados de la madre de Facundo dijo que "no queda duda" que el cuerpo hallado cerca de Villarino "fue plantado", y sostuvo que "hay una asociación ilícita que sigue operando para encubrir esto".
"Es un cuerpo que está en un lugar que es un salitral, un humedal de agua salada, boca abajo, no es un lugar profundo, nadie se puede morir o suicidar de esa manera, para que esté ahí alguien lo tiene que haber puesto", aseguró esta mañana el letrado Leandro Aparicio en diálogo con C5N.
"Es lo más inhóspito que puede haber, no hay nada, no hay nadie que tenga un campo o una quinta ahí, nadie puede caminar por ahí voluntariamente", agregó en relación al hallazgo que tuvo lugar el sábado a la noche.
Aparicio detalló también que el cadáver está "esqueletizado" ya que es "un lugar donde el mar y el continente se funden, y cuando el agua baja es todo sal, que hace que se vaya momificando", por lo cual "no hay rastros visibles para decir si es Facundo" u otra persona.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.