La multitudinaria marcha por Blas Correas en imágenes

La movilización partió de Colón y General Paz hasta el Patio Olmos en pedido de justicia por el chico que fue asesinado por la policía. Hay cuatro efectivos imputados.

Foto: Gentileza
Foto: Gentileza
Foto: Gentileza
Foto: Gentileza
Foto: Gentileza
Foto: Gentileza
Foto: Gentileza
Foto: Gentileza
Foto: Gentileza
Foto: Gentileza
Foto: Gentileza
Foto: Gentileza

Una multitud se reunió este jueves en la esquina de Colón y General Paz para reclamar justicia por la muerte de Valentino Blas Correas a manos de policías. 

"Es una marcha no solo por el pedido de justicia por Blas sino para que esto no vuelva a repetirse", indicó Juan, hermano de Blas, en el video que convocó a la marcha. Los familiares pidieron marchar en silencio hasta el Patio Olmos.

También fue el encargado de leer un documento donde destacó al joven asesinado como "el gran hermano que eras, el hermoso hijo, el amigo incondicional, el nieto mimado, y tantas anécdotas y momentos que pasamos juntos". A la vez, señaló que "prefiero reservarme eso, atesorarlo conmigo".

Durante la marcha, el abogado de la familia del joven aseguró que no va a "parar hasta que absolutamente todos los que tuvieron algún grado de responsabilidad" en los hechos paguen por sus actos. 

"Yo estoy acá como papá, mis hijos están en el medio de la marcha. La sensación que tenemos todos como ciudadanos y como papás al venir acá es que el silencio suena mucho más fuerte que los gritos y sirve mucho más que el odio y que romper cosas", aseguró a La Nueva Mañana, Alejandro Pérez Moreno. "El silencio dice muchas cosas y este silencio respetuoso tiene que servir para que crímenes como estos no vuelvan a ocurrir", aseguró. 

 

Noticias relacionadas:

Multitudinaria marcha exigió Justicia por el crimen de Blas Correas
"Este silencio debe servir para que estos crímenes no vuelvan a ocurrir"

Te puede interesar

En fotos: sentencia del histórico juicio por el ataque a bebés nacidos sanos en el Hospital Neonatal

Tras diez horas de deliberación, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación y el jurado popular dictaron sentencia en la causa por los ataques a bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal, entre marzo y junio de 2022.

Día de sentencia: 20 fotos de la última audiencia en el histórico juicio por la muerte de bebés en el Neonatal

Las familias de las víctimas realizaron una vigilia exigiendo justicia. Por otro lado, familiares de la principal acusada, Brenda Agüero, también se manifestaron afuera. En total hay 11 imputados entre los que destacan -además de la enfermera-, el ex ministro de Salud, Diego Cardozo, y la ex directora del Neonatal, Liliana Asís. El tribunal y el jurado popular, deliberan las condenas.

Contra la proscripción: el apoyo a Cristina Fernández volvió a colmar el Patio Olmos

En respuesta a la convocatoria que realizaron, en unidad, las centrales obreras cordobesas, una multitud se congregó en la Casa Histórica de la CGT en la tarde de este miércoles y desde allí marchó hacia el Patio Olmos.

En fotos: cobertura de la marcha en Córdoba por los 10 años de Ni Una Menos

En la tarde de este martes, miles de manifestantes se movilizaron en la ciudad de Córdoba, a diez años de la histórica primera marcha por "Ni Una Menos", que marcó un hito fundacional en la lucha contra la violencia de género en el país y a nivel global.

Paro nacional: 20 fotos del impacto de la huelga general en Córdoba

Con actividad disparar el centro de la ciudad, el paro nacional afecta la dinámica cordobesa: no hubo clases, pero por la conciliación obligatoria los colectivos circulan con normalidad, aunque con menos pasajeros. En tanto, muchos comercios del centro abrieron sus puertas, pero se registró escaso movimiento por las peatonales.

"La Memoria nos une": 20 fotos de la marcha en Córdoba por el #24M

A 49 años del Golpe de Estado cívico-militar, Córdoba volvió a salir a las calles para reclamar "Memoria, Verdad y Justicia". Organismos de DD.HH.  defendieron el derecho a la protesta y reclamaron al Gobierno por el negacionismo, las políticas de vaciamientos y los discursos de odio.