País13/08/2020

Turismo: desde el Gobierno aseguran que trabajan "para que haya temporada"

Los distritos provinciales y las carteras nacionales analizan articular acciones con los operadores turísticos, las líneas aéreas y empresas de colectivos para incorporar protocolos específicos.

Buscan reactivar el sector que definen como "una extraordinaria fuente de generación de empleos". - Foto: archivo

El Gobierno nacional y las provincias acordaron trabajar para concretar la temporada veraniega con la promoción de nuevos hábitos y evitando las aglomeraciones, para lo cual se articularán acciones con los operadores turísticos, las líneas aéreas y empresas de colectivos para incorporar protocolos específicos.

Así lo informaron fuentes oficiales al término de la primera reunión que llevaron adelante los ministros del denominado gabinete de Promoción Federal, encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que tendrá a cargo la coordinación de las políticas públicas con todas la provincias.

"Nosotros estamos trabajando para que haya temporada", aseguró uno de los participantes del encuentro que se realizó en la Casa Rosada al explicar que "veranear será diferente pero se va a hacer y para eso se deben generar nuevos hábitos y evitar las grandes aglomeraciones". Para eso el gobierno y las provincias encararán el trabajo con los operadores, con las líneas aéreas y las empresas de colectivos, para aplicar protocolos definidos y al tiempo en que se confía en que los casos de contagio de coronavirus van a empezar a bajar.

"Vamos a asegurar controles para que los protocolos se respeten. Imaginamos turismo interprovincial, y valoramos poder llevar adelante esta actividad por ser una extraordinaria fuente de generación de empleos", agregó la fuente.

En ese sentido, se agregó que las agencias de viaje están a favor de los proyectos y en las cámaras empresarias del sector se va a lograr un proyecto que salvaguarde a a esta industria.

Como parte del trabajo para la temporada, se aseguró que "hay protocolos para hoteles en todas las provincias para poder reabrirlos para cuando pase el pico de la pandemia y permitir que comiencen a recibir turistas" en la mayor cantidad de destinos posibles de acuerdo a sus realidades sanitarias.

En ese contexto, los integrantes del gabinete analizaron los incentivos implementados para el sector turismo y su vinculación con las provincias, como eje estratégico para la recuperación y el desarrollo económico y productivo, en el marco de la coordinación de programas y obras de los distintos ministerios.

El encuentro se realizó en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada con la participación de los ministros del Interior, Wado de Pedro; de Transporte, Mario Meoni; de Educación, Nicolás Trotta; de Cultura, Tristán Bauer; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco. Durante la reunión se analizaron los incentivos relacionados al turismo y su vinculación con las provincias, como eje estratégico para la recuperación y el desarrollo económico y productivo de la Argentina.

Lammens destacó "la coordinación de las políticas que tiene el Gobierno nacional con las provincias argentinas", subrayando "la mirada federal y el trabajo articulado con cada ministerio para tener presencia territorial y un presupuesto destinado a realizar programas y obras en cada distrito". "Estamos convencidos que Argentina tiene que ir a un modelo más federal aún, retomando la idea del Presidente de las capitales alternativas, para que estemos cerca de la realidad de cada provincia apuntalando las políticas públicas del gobierno nacional", destacó el funcionario.

Durante el encuentro de trabajo se debatió sobre la organización, estrategia y promoción de actividades culturales, impulsando la creación de espacios de intercambio de experiencias entre las provincias, y el turismo interprovincial para la próxima temporada de verano.

Lammens sostuvo que durante el encuentro se remarcó la asistencia que "el turismo va a recibir a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) hasta diciembre". "Vamos a llegar a más de tres mil empresas, ya que es un sector crítico y permite un alivio para los empresarios, tanto en materia impositiva como salarial a través de ATP, a la vez que se está analizando cómo extender aún más esa ayuda, donde está incluido más del 82 % del sector", agregó Lammens.

Fuentes de la Jefatura de Gabinete agregaron que el turismo "es un sector crítico pero este aporte es un alivio para los empresarios. Hay alivios impositivos y con el ATP que alcanza a más del 82% de ese universo, pero se está analizando poder extender esa ayuda", se garantizó.

Para apuntalar más a las empresas se decidió que todo el presupuesto de promoción sea volcado en infraestructura turística, lo que se espera ayudará a generar trabajo a partir de la demanda agregada.

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.