Argentina producirá para Latinoamérica la vacuna de Oxford contra el Covid-19
Lo anunció el presidente Alberto Fernández, que indicó que el país podrá acceder a la vacuna “entre 6 y 12 meses antes” de lo previsto. El costo oscilaría entre 3 y 4 dólares.
El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles que una vacuna contra el Covid-19, que ya se encuentra en fase 3, será producida en Argentina, lo que le permitirá al país acceder a ella “entre 6 y 12 meses antes”. En una conferencia de prensa desde la Quinta de Olivos, el mandatario nacional y el ministro de Salud, Ginés González García, indicaron que el ensayo se da en el marco de un convenio entre AstraZeneca y la Universidad de Oxford, con financiamiento de la Fundación Slim.
De acuerdo al convenio, el desarrollo tendrá a México y la Argentina como cabeceras de la producción masiva para América Latina, por un total de entre 150 y 250 millones de dosis, que tendrían un costo de 3 o 4 dólares cada una. Brasil está excluido, por un acuerdo con otro desarrollo científico.
“Venimos trabajando en esto desde hace bastante tiempo, porque una de las preocupaciones que siempre tuvimos es que cuando la vacuna esté en condiciones, la Argentina no tenga que esperar para acceder a ella”, dijo Fernández.
El Presidente anunció que "en el primer semestre" del año próximo Argentina estará "en condiciones de vacunar" contra el coronavirus y agregó que "el laboratorio elegido tiene las condiciones tecnológicas que permiten un desarrollo más rápido" al tiempo que precisó que en el país se producirá "la sustancia activa" y en México "se terminará de producir y envasar".
"Cuanto antes tengamos la vacuna, mejor será", indicó. “Es un proyecto sin fines de lucro, que no busca rentabilidad” destacó el Presidente, y dijo que las dosis “se distribuirán equitativamente de acuerdo a solicitudes de los gobiernos”.
En la presentación, de la que también participó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, el Gobierno anunció que la noticia es "un gran anuncio de cara al futuro", pero que no modifica las medidas de prevención necesarias en el presente.
“Este acuerdo permite acceder entre 6 y 12 meses antes a la vacuna” indicó Fernández y dijo que el anuncio “pone a la Argentina en un lugar de tranquilidad, de contar con la vacuna en tiempo oportuno y en cantidad suficiente para cubrir la demanda, a precios muy razonable, entre 3 y 4 dólares la dosis”.
“La Fundación Slim ha financiado gran parte de esta producción, para que todo Latinoamérica pueda acceder a ella. Esperamos empezar cuanto antes empezar el proceso productivo”, indicó el mandatario. Para ello fue elegido el laboratorio argentino mAxcience, lo que Fernández consideró “un orgullo para todos los argentinos”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.