Francisco recibió a Bachelet con América Latina y la pandemia en agenda
El Papa se reunió este miércoles en el Vaticano con la ex presidenta de Chile y actual alta comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
El papa Francisco se reunió este miércoles en el Vaticano con la expresidenta de Chile y actual alta comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, en un encuentro que tuvo eje en la situación en América Latina en general, así como el avance del coronavirus en el mundo.
El pontífice recibió a Bachelet en su biblioteca privada del Palacio Apostólico durante más de media hora, en la primera reunión de trabajo que Jorge Bergoglio mantiene fuera de su residencia de Casa Santa Marta en lo que va de agosto, debido al receso estival italiano.
Según fuentes vaticanas consultadas por Télam, Bergoglio y Bachelet, que no se veían desde la visita del pontífice a Chile en enero de 2018 en los últimos días de mandato de la dirigente, repasaron la situación en América Latina en general, incluida la crisis en Venezuela.
El mes pasado, Bachelet presentó un nuevo reporte sobre violaciones de los derechos humanos en Venezuela.
El Vaticano ha insistido con su preocupación por lo que considera una "crisis" en el país sudamericano y el propio Papa pidió en abril, durante su mensaje por Pascua, "soluciones prácticas e inmediatas en Venezuela orientadas a facilitar la ayuda internacional a la población que sufre a causa de la grave coyuntura política, socioeconómica y sanitaria".
Además, entre los temas tratados estuvieron otras preocupaciones regionales y el avance del coronavirus en el mundo.
La hija de Bachelet, detenida en Chile
Francisca Dávalos Bachelet, hija de la ex presidenta, fue detenida en el contexto de una manifestación en apoyo a la causa mapuche.
El hecho ocurrió cuando Dávalos Bachelet, junto a otras personas, repartieron panfletos y realizaron una manifestación en la plazoleta, en el centro de Santiago.
Además de la hija de la ex mandataria trasandina, se detuvo a otras dos mujeres y dos hombres.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.