Fernández: “Queremos una sociedad con más respeto por la diversidad"

El mandatario presentó un programa que incluye distintas líneas de acción para el desarrollo de obras públicas que incluye la creación Centros Territoriales de Políticas de Género.

“En el siglo XXI no podemos soportar más vivir en una sociedad que discrimina por el origen, la raza o el género”. - Foto: prensa Presidencia de la Nación.

El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes, a través de una videoconferencia, la presentación de distintas líneas de acción para el desarrollo de obras públicas con perspectiva de género en todo el país. La propuesta incluye la ejecución de trabajos que promueven la paridad laboral, y el financiamiento de proyectos para el cuidado y el acceso a derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Queremos una sociedad con más respeto por la diversidad, más cuidado por la mujer y más igualdad para todos”, señaló el mandatario nacional desde la Quinta de Olivos. En ese marco, aseguró que cuantas más posibilidades se dan en relación a la diversidad, y cuanto más se achica la diferencia entre hombre y mujeres, mayor será el trabajo por una sociedad mejor. “En el siglo XXI no podemos soportar más vivir en una sociedad que discrimina por el origen, la raza o el género”, afirmó.

Por otra parte, el mandatario recordó que este domingo Micaela García hubiera cumplido 25 años. “Fue quien dio nombre a una Ley que nos obliga a reflexionar sobre la necesidad imperiosa de terminar con la violencia de género, y que nos obliga a repensar qué hicimos, qué hacemos y qué debemos hacer para que entendamos que no hay más espacio para ser tolerantes con los violentos, y que una mujer deba soportar la violencia de otro”, remarcó.

Y agregó: “El mejor regalo que le podemos hacer a Micaela es crear lugares específicos para la atención y la protección de la mujer víctima de violencia de género, pero también incluirla en el proceso productivo de la Argentina”.

Durante el encuentro estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y la presidenta de AySA, Malena Galmarini.

Asimismo, se comunicó con intendentas e intendentes de Buenos Aires, Chubut, Tierra del Fuego, Córdoba, Catamarca, Chaco, San Juan, San Luis, Santa Fe, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, y Salta. 

A su turno, el ministro Katopodis explicó: “Estamos convencidos de que la tarea de construir una sociedad más igualitaria, inclusiva y con perspectiva de género es de toda la sociedad, y creemos que el Gobierno tiene un papel fundamental en ese camino”, y aseguró que “de esa manera podremos trabajar en todas las jurisdicciones provinciales, con los 2.300 intendentes e intendentas, en una obra pública que esté al servicio de este objetivo”.

En tanto, Gómez Alcorta ponderó la decisión del Gobierno nacional de “transversalizar las políticas de género para reducir la brecha de la desigualdad, que debe estar presente en cada una de las políticas públicas”, y afirmó: “La obra pública además de una política para fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo, debe ser una herramienta para reducir esas brechas de desigualdad que existen”.

El Ministerio de Obras Públicas, en articulación con la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad, realizará la construcción de los dos primeros Centros Territoriales de Políticas de Género y Diversidad en el partido bonaerense de Quilmes y en la ciudad pampeana de Santa Rosa, por una inversión de 90 millones de pesos

Además, en el marco del plan Argentina Hace se ejecutarán obras de construcción y equipamiento para los Centros Integrales para la Mujer de Río Grande (Tierra del Fuego), por 25 millones de pesos; Trelew (Chubut), por 17,6 millones; y San Martín de los Andes (Neuquén), por 1,3 millones.   

Esos trabajos tendrán como objetivo fomentar el cuidado y el acceso a derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes de todo el país, además de garantizar la participación de las áreas de género locales en la formulación de proyectos para revertir la alta e histórica preponderancia masculina en el sector de la construcción.

Noticia relacionada:

Fernández: "Es nuestra tarea construir una Argentina libre de violencias"

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".