Córdoba10/08/2020

Comisaria Zárate: "Si hay que cambiar un protocolo, lo vamos a cambiar"

La flamante directora general de Seguridad Capital aseguró que protocolos de acción "son dinámicos" y no descartó nuevas modificaciones tras el crimen de Blas Correas.

"El tema es poder recomponer vínculos, trabajar con el personal de patrullaje y con la Policía de proximidad", destacó. - Foto: gentileza Mariano Nievas.

La comisaria mayor Liliana Zárate Belletti asumió oficialmente este lunes como nueva directora general de Seguridad Capital, en reemplazo del comisario Gustavo Piva y tras el asesinato de Blas Correas.

Desde la Jefatura de Policía, la oficial aseguró que protocolos de acción "son dinámicos" y que en el último tiempo se vienen modificando los planes de estudio de los nuevos agentes, mientras que no se descartan nuevas modificaciones luego del crimen que le costó la vida al joven de 17 años.

En diálogo con el móvil de Radio Suquía, Zárate sostuvo: "La formación se viene modificando desde el 2016, cuando se creó el Departamento de Capacitación Continua o en 2018 cuando se cambió el plan de estudio de los suboficiales. Los planes se reveen con los ministerios de Educación y Seguridad y los protocolos son dinámicos".

"Si hay que cambiar algún protocolo o alguna cuestión que tenga que ver con la formación, seguramente se cambiará", remarcó.

En tanto, la comisaria destaca que en su nuevo rol "hay que trabajar mucho" y "ser claros en lo que se transmite a la sociedad".

"El tema es poder recomponer vínculos, trabajar con el personal de patrullaje y con la Policía de proximidad", destacó.

Noticia relacionada:

Para Zárate Belletti, el uso de un arma de fuego “es una medida extrema”

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.