"La vacuna contra el coronavirus podría estar a principios del año que viene"
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, sostuvo que el Gobierno nacional está "trabajando para tener bastantes opciones en materia de vacunas".
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, sostuvo este domingo que el Gobierno nacional está "trabajando para tener bastantes opciones en materia de vacunas" contra el coronavirus, y al respecto señaló que los pronósticos "más optimistas hablan de que podría haber novedades a principios del año que viene".
"Por decisión del Presidente (Alberto Fernández) estamos haciendo todo para que la vacuna esté cuanto antes y que además esté disponible para todos los argentinos. Ahí hay varias dificultades; cuándo va a estar y los precios disímiles que hay entre las vacunas, que van desde 2,5 dólares hasta 40 dólares", indicó.
Sobre el aumento en la cantidad de casos de contagios positivos detectados, consideró que el origen es multicausal. Por un lado, mencionó la multiplicación de los testeos y, por otro, el incremento de la circulación comunitaria, especialmente por el regreso de las reuniones sociales.
"Creo que hay circulación comunitaria en una enorme cantidad de población. Además, pasamos de hacer 2.000 testeos al principio a estar haciendo, ahora, 16.000 por día, con lo cual naturalmente se expande la posibilidad de que haya más casos. Y, por último, al ampliar la forma en que se diagnostica, o que se considera a una persona que tiene el virus, claramente también vamos a ampliar el número", amplió.
En declaraciones a Infobae, González García alertó sobre un fenómeno que desde la cartera que encabeza se empezó a visualizar en las últimas tres semanas y que tiene que ver con el retorno de las reuniones sociales.
"En las últimas tres semanas empezamos a ver que siempre la causa era la misma, era una reunión social. Ahí nos dimos cuenta de que estaba apareciendo un escenario de reuniones que nosotros la verdad ignoramos. Volvimos a los asados, a las mateadas, a los encuentros masivos, y eso es un mecanismo que está demostrado que es brutal en la expansión de la circulación y por lo tanto en la cantidad de enfermos", lamentó.
Pese al relajamiento social en el cumplimiento de las medidas de aislamiento, el Ministro recalcó que la cuarentena obligatoria sigue vigente y que no pasa únicamente por apelar a la responsabilidad individual, como si la medida fuera optativa.
"Esto todavía no terminó. Y, para que podamos seguir teniendo menos consecuencias, sobre todo mortales, tenemos que cumplir con este tipo de cosas", insistió.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.