Infonews, el primer portal de noticias cooperativo cumple cuatro años
En 2016 se puso en marcha el portal que había sido vaciado y quitado de la Web por sus antiguos propietarios. "Nos rebelamos contra un destino de silencio", indicaron los trabajadores.
La cooperativa que emite el portal de noticias Infonews, que hace cuatro años fue recuperado por sus trabajadores cumple cuatro años, y sus integrantes aseguran que, pese a las "penurias económicas y condiciones desiguales" que enfrentan, se mantienen firmes en el compromiso de "sostener la pluralidad de voces".
Infonews era el sitio digital del Grupo 23, propiedad de los empresarios Sergio Szpolski y Matías Garfunkel entró en una crisis que determinó el cierre de varias empresas de ese conglomerado de medios y la pérdida de 800 puestos laborales.
"Hace cuatro años nos rebelamos contra un destino de silencio. El 8 de agosto de 2016 volvimos a poner en marcha, de manera autogestiva, a Infonews.com, nuestro portal, que había sido vaciado y quitado de la Web por sus antiguos propietarios", señalaron los trabajadores del sitio en un comunicado.
En ese sentido, recordaron: "Nos convertimos en el primer sitio de noticias del país recuperado por sus trabajadorxs. De una vez y para siempre. Hoy, queremos compartir con ustedes nuestras razones para celebrar estos cuatro años de cooperativismo".
Los integrantes de la cooperativa afirmaron que en estos tiempos resolvieron estar "presentes contra el olvido" y volver a poner en marcha un portal que había estado en el aire desde 2008.
Los trabajadores aseguraron en ese documento que decidieron hace cuatro años "sostener la pluralidad de voces", en un tiempo en el cual "no todas fueron alegrías y la situación económica de la Cooperativa fue muy dura y aún lo es".
"Mucho más difícil fue ser una voz disidente en un país donde sólo pareció funcionar, a la hora de generar ingresos económicos, un discurso único y lavado, que ocultó las injusticias y la concentración de la riqueza en pocas manos", subrayaron.
A pesar de todo, decidieron "mantener las fuentes de trabajo", y en estos años, los materiales difundidos "han sido una herramienta de denuncia para nuestro pueblo y un espacio de debate seguido también por quienes sostienen miradas diferentes. Además, se convirtieron en una fuente de información para muchos colegas".
Los cooperativistas sostiene que en todo este tiempo supieron que "la solidaridad es la amiga más bella", y destacaron "los muchos apoyos y agradecimientos a sus asociados, a infinidad de colegas; al Sindicato de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Sipreba); a las empresas recuperadas, que nos marcaron el rumbo; a nuestras familias y allegadxs; a la Red de Medios Digitales, que crece cada día; a lxs artistas, militantes sociales y comunicadorxs que nos alentaron; y a las millones de personas que, mes a mes, visitan nuestras páginas".
"Recibimos nuestro cuarto aniversario de autogestión con felicidad, energía y con la firme decisión de seguir construyendo este camino propio, arriesgado, vertiginoso y necesario. Estamos en el lugar de siempre, en nuestra casa", puntualizaron los trabajadores de Infonews.
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.