País08/08/2020

Masivo reclamo virtual por el aborto legal, a dos años del rechazo del Senado

A través de las redes, este sábado se reiteró el pedido de legalización de la Interrupción Legal del Embarazo. Los opositores a la iniciativa difundieron el hagstag #NofueLey.

El pedido por la legalización del aborto copó las redes. - Foto: archivo

El 8 de agosto de 2018, el Senado rechazó, con 38 votos en contra, 31 a favor y dos abstenciones, el proyecto impulsado por la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que había sido aprobado por la Cámara de Diputados. Al cumplirse dos años de aquella votación, activistas, dirigentes y artistas ratificaron el objetivo de lograr la legalización del aborto con una campaña en Twitter bajo el hashtag #AbortoLegal2020, mientras que el sector que se opone a esa iniciativa celebró el aniversario con la leyenda #NoFueLey.

"A dos años del rechazo del Senado a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, decimos que a la clandestinidad no volvemos nunca más. Volvemos a exigir #AbortoLegal2020", publicó la cuenta oficial de la Campaña por el Aborto Legal en Twitter. En la misma línea se expresó el capítulo cordobés de la organización.

En la misma red social, la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, sostuvo que la aprobación del proyecto "es una deuda con las mujeres y personas gestantes" y agregó: "Seguimos luchando por este derecho porque sabemos que no hay igualdad posible sin la autonomía sobre nuestros cuerpos".

Además, hubo un “ruizado federal” para denunciar las consecuencias de las obstaculizaciones, muertes y criminalizaciones desde el 8 de agosto de 2018 a esta parte en todo el territorio nacional. Y en las redes sociales de la Campaña en Córdoba se compartió el jueves una acción colectiva.

Por su parte, los movimientos autodenominados "pro vida" celebraron los dos años del rechazo del Senado y festejaron "con alegría que no fue ley", como indicaron algunos de mensajes en Twitter.

 

 

 

 

 

Te puede interesar

El Gobierno desregula la importación de productos cosméticos y de higiene personal

El organismo oficializó la desregulación en la importación de ciertos productos destinados al cuidado personal, tales como cosméticos e insumos de higiene, siempre que se trate de artículos de uso individual.

Vaciamiento: el Gobierno recortó el empleo público casi un 10% y hay 48.000 puestos menos

El Gobierno nacional reveló que redujo casi un 10% el empleo público durante los primeros 17 meses de mandato de Javier Milei, al despedir a cerca de 48.000 trabajadores estatales. El dato fue celebrado por el oficialismo como "un ahorro anual".

Las Madres de Plaza de Mayo denunciaron la intervención judicial de su universidad

La entidad denuncia que el Fuero Contencioso Administrativo Federal reconoce como autoridad al interventor Eduardo Maurizzio, desconociendo el derecho de la comunidad universitaria a litigar a través de la rectora elegida democráticamente.

La jueza Julieta Makintach, afuera del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro apartó a la jueza del juicio por la muerte de Diego Maradona, tras cuestionamientos sobre su imparcialidad.

Temporal en Santa Fe: más de 100 evacuados, destrozos y una persona fallecida

El temporal en la provincia de Santa Fe dejó una persona fallecida, destrozos, evacuados, inundaciones y las clases suspendidas en varias localidades producto de las intensas tormentas. La ciudad de Vera fue la más afectada luego de que cayeran más de 400 mm de agua.

Reforma sanitaria: el Gobierno confirmó la salida de la OMS y la revisión de entes nacionales

El ministro de Salud Mario Lugones anunció una transformación estructural tras reunirse con su par norteamericano. La reforma establece la "evaluación" entes nacionales supuestamente "ineficaces".