Política08/08/2020

Para Zárate Belletti, el uso de un arma de fuego “es una medida extrema”

La nueva responsable de la Dirección General de Seguridad de la Capital provincial habló por primera vez desde su nombramiento. Tendrá 8.500 efectivos a su cargo.

Zarate Belletti fue la segunda mujer en integrar el estado mayor. Es la primera que ocupará el dirección de la Capital. - Foto: archivo

La comisaria mayor Liliana Rita Zárate Belletti, flamante responsable de la Dirección General de Seguridad Capital tras la partida de Gustavo Piva brindó una entrevista con la emisora Cadena 3 en la que se refirió a algunos de los hechos que generaron la crisis policial que derivó en su reciente nombramiento.

Zárate Belletti fue terminante respecto al asesinato de Blas Correas y el accionar de los policías que protagonizaron el hecho. "Cuando un vehículo evade el control se debe aplicar un operativo cerrojo para evitar fuga. Se utilizan los medios como las cámaras de seguridad, pero bajo ningún punto se usa el arma", explicó la comisaria que con 31 años de servicio le toca asumir su nuevo cargo en una de los peores momentos de la institución policial. En esa dirección, completó su argumento al señalar que el uso de arma de fuego “es una medida extrema” que se implementa como “último medio”.

El disparo por la espalda que mató a Blas el miércoles por la noche representa el punto definitivo para una serie de situaciones de expresa violencia institucional que se vienen denunciando desde hace un tiempo, incluso en algunos órganos representativos como ser la Legislatura de Córdoba.

En ese sentido, Zárate Belletti, Licenciada en Seguridad que también desempeñó varias funciones como formadora de policías, sabe que deberá encarar un proceso de transformación. En ese sentido, anticipó que podría haber cambios en esas instancias de formación y promoción de nuevos agentes. “El proceso de selección hace que pase por distintas instancias intelectuales, psicológicas y hasta médicas. Es una selección de 6 meses. No es que todo el que ingresa a la Escuela egresa. Toda la formación está bajo la órbita del Ministerio de Educación y del Ministerio de Seguridad”, explicó.

De la misma manera, la comisaria mayor advirtió sobre "un flagelo", al advertir sobre el crecimiento de "hechos delictivos" que se observan en Córdoba. "Vamos a tener que trabajar fuertemente. Las herramientas están a disposición", señaló  Zárate Belletti en la mañana del sábado, horas más tarde de haber asumido el que puede llegar a ser el cargo más importante de su carrera.

Noticias relacionadas

Tras el asesinato de Blas Correas cambian la cúpula policial de la Capital
Video: un policía cordobés noqueó a un joven que no se resistió

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.