País07/08/2020

La Justicia hizo lugar a la denuncia de Cristina Fernández contra Google

El Juzgado Civil y Comercial Federal 7 admitió la realización de la pericia de prueba solicitada por la Vicepresidenta sobre una publicación del 17 de mayo, que aparecía en el buscador.

Tras la denuncia, Google se limitó a responder que tomó conocimiento "de esta información a través de los medios". - Foto: @CFKArgentina

El Juzgado Civil y Comercial Federal 7 dio lugar este viernes a la denuncia que impulsa Cristina Fernández contra la empresa Google y admitió la realización de la pericia de prueba solicitada por la Vicepresidenta.

El día anterior, la ex presidenta inició una demanda contra el gigante de Internet porque en su buscador aparecía mencionada como "ladrona de la Nación Argentina".

Este viernes, la Justicia accedió al pedido y solicitó la "medida de prueba anticipada", que en rigor es que se detalle de forma clara cómo se genera esta publicación, durante cuánto tiempo estuvo activa y qué cantidad de visualizaciones tuvo, teniendo en cuenta que el propio buscador afirma tener tres billones de visitas diarias.

Al respecto, el juzgado hizo lugar "al pedido de formulado por la actora y admitir la realización de la medida de prueba anticipada con el objeto de que se lleve a cabo la tarea pericial en informática solicitada".

"A tales efectos, corresponderá que un experto en informática se expida sobre cada uno de los puntos de pericia propuestos por la parte actora -en todos sus ítems- de la presentación a despacho, debiendo informarse a todos los intervinientes de conformidad con el día, hora y lugar que llevará a cabo dicha labor", dispuso el Juzgado Civil y Comercial Federal 7.

 También resolvió "citar a la demandada en los términos del art.327 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación a fin de que participe de la realización de la prueba y haciéndole saber que -en forma inmediata- deberá arbitrar los medios para conservar los datos asociados al nombre Cristina Fernández de Kirchner y Cristina Kirchner, a partir del 17/05/2020 hasta el día en que se realice la pericia, que surjan del contenido del panel de conocimiento del buscador Google de una persona destacada".

La ex mandataria realizó la presentación ante el fuero Civil Comercial Federal, en donde hizo referencia a una publicación hecha el 17 de mayo en la que se daba cuenta de que el buscador de Google había colocado una particular definición en el lugar donde debía figurar el cargo que ocupa: en el panel de conocimiento aparecía su foto junto a la leyenda "Ladrona de la Nación Argentina".

Al respecto, Google se limitó a responder que tomó conocimiento "de esta información a través de los medios", pero aclaró que aún no han sido "debidamente notificados".

Noticia relacionada:

Cristina demandó a Google por difamación y pidió una pericia informática

Te puede interesar

Lunes clave: UTA ratificó el paro de transporte previo a la reunión con empresarios y el Gobierno

"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.

El científico argentino Federico Kacoliris ganó el “Oscar verde” por su labor en la conservación de una especie en extinción

El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.

Femicidio en Tucumán: un hombre mató a su pareja en la vía pública y trató de hacerlo pasar como un suicido

El estremecedor crimen ocurrió en plena calle en la zona de Los Nogales. Tras una discusión, el atacante usó el elástico de su pantalón para ahorcar a su esposa y luego ató el cuerpo a una reja para desviar el foco y darse a la fuga.

Reactivan la búsqueda de nietos desaparecidos de Héctor Oesterheld, en pleno furor de "El Eternauta"

Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.

Rechazo de la Iglesia a bajar la imputabilidad de 16 a 14 años: "No resuelve el problema"

Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que la problemática "requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio". El proyecto del oficialismo para bajar la edad de imputabilidad avanza en Diputados, con el apoyo de la UCR y el PRO.

Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca

El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.