Tras la pandemia, aumentó la demanda de casas en Córdoba
Mercado Libre dio a conocer un nuevo informe inmobiliario enfocado principalmente en la Capital, que muestra una mayor búsqueda de "espacios abiertos" desde marzo.
Atravesado por la pandemia de coronavirus y el aislamiento obligatorio, Mercado Libre dio a conocer un nuevo informe inmobiliario enfocado en la provincia de Córdoba. Allí se observa un aumento del 11% en la demanda de casas.
Los catalogados "espacios abiertos" representan durante el segundo cuatrimestre del 2020 el 54% de las búsquedas en la plataforma, que cuenta con 530.000 publicaciones activas y 3.400 inmobiliarias en todo el país.
"Notamos una revalorización muy fuerte de los espacios abiertos desde la llegada de la pandemia", remarcó Juan Manuel Carretero, repreentante de Mercado Libre, desde la presentación del informe vía Google Meet en la que participó La Nueva Mañana.
La llegada del Covid-19 a la provincia evidenció una importante baja en las visitas a publicaciones referidas a la venta y alquiler de inmuebles, para luego derivar en una suba repentina a partir de abril. En los primeros meses de aislamiento se detectó una caída del 48% interanual, mientras que se observó un 56% de aumento en mayo y del 14,4% en junio.
"El potencial comprador ahora prefiere el canal digital más que nunca debido a la situación", presumen desde ML, teniendo en cuenta factores como el cierre preventivo de inmobiliarias y las restricciones a la circulación.
Oferta
Dentro de Mercado Libre la oferta de alquiler apenas llega al 15%. El resto se reserva para la venta de inmuebles.
En tanto, el 61% de las publicaciones corresponden a departamentos y el 39% a casas. No hay variaciones considerables desde 2018 en estos puntos, aunque es probable que la suba en la demanda de casas impulse la oferta a mediano plazo.
Se produjo una baja en el precio real de los alquileres del 13,5% interanual, aunque en comparación al primer trimestre del año, los precios no sufrieron improtantes variaciones: "El mercado de alquileres nunca acompañó a las últimas devaluaciones y eso llevó a la baja real en los precios desde 2018".
Demanda
ML detecta una importante caída en las visitas a avisos de alquiler (48% en comparación al 66% visto en el primer cuatrimestre del año). Carretero interpreta que el impacto se debe a la imposibilidad de visitar los inmuebles o de realizar mudanzas con facilidad.
Respecto a los barrios, lo más demandado está en Nueva Córdoba, Centro, General Paz y Alberdi. El valor promedio en la ciudad para la venta es de USD 1.457 para departamentos y USD 960 para las casas.
Los barrios más caros son Cerro de las Rosas (1.951 dólares por m2), Villa Belgrano (1934) y Nueva Córdoba (1733). Los más accesibles son San Vicente (776), Argüello (921) y San Martín (973).
En alquileres, el promedio para Córdoba es de $10.642 para departamentos de un ambiente y $11.617 para dos ambientes. Para casas, el precio ronda los $29.880.
Comparando con localidades del interior, en el mercado de "espacios abiertos" las localidades más caras son de Villa General Belgrano, Malagueño y La Calera, mientras que en departamentos, las tres localidades más caras por metro cuadrado son Carlos Paz, Córdoba y Villa Allende.
¿Qué buscan los cordobeses?
- El 33% busca departamentos de 2 ambientes que tienen un valor promedio de USD 1.488/m2 para la venta $11.617 para alquilar.
- El 27% busca alquilar departamentos de entre $7.500 y $10.000.
- El 28% busca comprar departamentos de entre USD 30.000 y USD 60.000.
- 1 de cada 2 aprox busca departamentos de 30 a 50 m2.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.